martes, 19 de mayo de 2009

ADIÓS MARIO BENEDETTI

"Nunca se lo he confesado a nadie, dijo Benja poco días más tarde mientras desayunaban en la cocina, pero a vos quiero contárselo. Tengo sueños ¿sabes?. Todos tenemos, dijo Ale. Sí, pero los míos son sueños de fútbol"
MARIO BENEDETTI

Fragmento de "El Césped" (Despistes y Franquezas)

lunes, 18 de mayo de 2009

FINAL COPA PRIMAVERA F.7 MAYORES 30 AÑOS

Hoy Lunes se disputará el 3/4 puesto y la FINAL de la I COPA PRIMAVERA DE FÚTBOL 7 PARA MAYORES DE 30 AÑOS. El calendario para la tarde de hoy es el siguiente:
20:30 .- TERCER Y CUARTO PUESTO
Cochera - Bota
21:30 .- FINAL
Bonaflor - Talión
También hoy, como ya informamos el miércoles, se disputará los dos primeros partidos de los cuartos de final de la I COPA PRIMAVERA DE FÚTBOL SALA. En el día de mañana se celebrará los dos siguientes. Los partidos previstos son los siguientes:
LUNES 18
20:30 GUARDIA Y BORT - ACIALANTUR
21:30 HESPERIDES - THE NORRIS
MARTES 19
20:30 MUELLES - THE LUXE
21:30 POLVERO - LARIOS 2ª PARTE

miércoles, 13 de mayo de 2009

I COPA PRIMAVERA FÚTBOL SALA

Ayer, Martes 12 de Mayo, finalizó la fase regular de la I COPA PRIMAVERA DE FÚTBOL SALA, teniendo en cuenta los resultados dados en esta fase, liguilla todos contra todos, la clasificación resultante es la siguiente:
1º.- GUARDIA Y BORT.- 24 puntos
2º.- LOS MUELLES.- 21 puntos
3º.- POLVERO.- 15 puntos
4º.- HESPERIDES.- 12 puntos
5º.- THE NORRIS.- 12 puntos
6º.- LARIOS 2ª PARTE.- 9 puntos
7º.- THE LUXE.- 6 puntos
8º.- ACIALANTUR.- 6 puntos
9º.- PAPELITO EL CORTO.- 3 puntos
A partir de esta clasificación se establecen los cruces de cuarto de final, a celebrar los próximo Lunes y Martes. Las 1/4 de final quedan de la siguiente manera:
LUNES 18
20:30 GUARDIA Y BORT - ACIALANTUR
21:30 HESPERIDES - THE NORRIS
MARTES 19
20:30 MUELLES - THE LUXE
21:30 POLVERO - LARIOS 2ª PARTE
Los vencedores de los partidos del Lunes 18 se enfrentarán el Jueves 21 a las 20:30 en la primera semifinal. La segunda semifinal, Jueves 21 a las 21:30, enfrentarán a los vencedores de los partidos que se juegan el Martes 19. El 3/4 puesto y la final se disputarán el Martes 26 de Mayo a las 20:30 y 21:30 respectivamente.
Más información en el apartado del campeonato.

martes, 12 de mayo de 2009

VISITA DE LA DELEGADA

Ayer, lunes 11 de Mayo, visitó nuestra localidad la Delegada de Turismo, Comercio y Deporte, ROSARIO BALLESTER ANGULO. La visita consistió en un encuentro, en el salón de pleno del ayuntamiento, con las diferentes asociaciones y clubes locales , integrantes todos ellos del Consejo Deportivo Local, con el objetivo de conocer de primera mano las actividades e inquietudes de cada uno de ellos, así como el proyecto deportivo que nuestro ayuntamiento, a través de la Concejalía de Deportes está desarrollando en nuestra localidad.

viernes, 8 de mayo de 2009

AGENDA DEPORTIVA LOCAL

Actualizamos la AGENDA DEPORTIVA LOCAL, con todas las competiciones, eventos o actividades donde participan nuestros deportistas, a lo largo de la presente semana (De Viernes a Jueves).
En las competiciones destacar los dos partidos de BALONCESTO que hoy Viernes, a partir de las 19:00 y 20:30, respectivamente, juegan en nuestra localidad los equipos Cadete Femenino y Senior Masculino del CLUB BALONCESTO contra Aljaraque. Mañana Sábado destacamos en ATLETISMO la 4º Jornada de Pista, a celebrar en la localidad de Nerva, que es la FINAL "A " de la modalidad.
Durante la semana destacar la celebración, el Lunes, de las SEMIFINALES de la I COPA PRIMAVERA DE FÚTBOL 7 MAYORES DE 30 AÑOS, y la primera parte de la 9º jornada, y última de fase regular, de la I COPA PRIMAVERA DE FÚTBOL SALA. La segunda parte de la novena jornada se disputará como es habitual en la noche del Martes.

Ver Agenda Deportiva Local

miércoles, 6 de mayo de 2009

I COPA PRIMAVERA DE F-7 MAYORES 30 AÑOS

El lunes finalizó la fase regular de la I COPA PRIMAVERA DE F-7 MAYORES DE 30 AÑOS, teniendo en cuenta los resultados dados en esta fase, liguilla todos contra todos a doble vuelta, la clasificación resultante es la siguiente:
1º.- BONAFLOR .- 10 puntos
2º.- COCHERA.- 10 puntos
3º.- TALIÓN.- 10 puntos
4º.- BOTA.- 2 puntos
A partir de esta clasificación se establecen los cruces de semifinales, a celebrar el próximo lunes día 11. Las semifinales quedan de la siguiente manera:

20:30 COCHERA - TALIÓN
21:30 BONAFLOR - BOTA

Más información en el apartado del campeonato.

lunes, 4 de mayo de 2009

ACTIVIDAD FÍSICA Y OBESIDAD INFANTIL

En España, el exceso de peso alcanza ya al 40% de los niños y jóvenes de 3 a 24 años, con un 14% que sufre obesidad y el 26% restante, problemas de sobrepeso.
Algunas de las causas de este aumento del peso son la mala educación alimentaria y la ausencia de ejercicio físico.
Hoy en día hay una gran diferencia con los niños ahora y los de hace algunas décadas, la principal es el descenso de la actividad física. Hace años los niños pasaban una parte del tiempo de cada día jugando en la calle con otros niños (a la vez que mejoraba su socialización realizaba ejercicio físico), sin embargo, hoy en día la gran mayoría de niños han sustituido parte de ese tiempo de juego físico por juego tecnológico, con el uso de videojuegos, ordenadores, etc. Disminuyendo así el número de calorías gastadas.
Pero ¿qué es la obesidad?. Según la OMS (organización mundial de la salud) es una enfermedad crónica que se caracteriza por un aumento de la masa grasa y en consecuencia por un aumento de peso. Existe, pues, un aumento de las reservas energéticas del organismo en forma de grasa.
El aumento de peso ocurre cuando hay un desequilibrio calórico, es decir cuando la cantidad de calorías ingeridas supera la cantidad de calorías gastadas. Cuando una persona ingiere de forma habitual más calorías de las que puede quemar, el cuerpo almacena las calorías extras en forma de grasa.
Por tanto, se entiende por obesidad una acumulación excesiva de grasa corporal. Una medida común de evaluación para determinar cuándo es “excesiva” es el Índice de Masa Corporal o IMC.
El IMC se calcula mediante una operación matemática utilizando las medidas de peso y altura. La cifra resultante sirve de indicador general para saber si el peso de la persona entra dentro de un rango saludable. Se divide el peso en Kg entre la altura (en metros) al cuadrado.
La clasificación que da la OMS, IMC (kg/m2), es la siguiente:
Delgadez <18,50>
Normal 18,50 - 24,99
Sobrepeso ≥25,00
Obeso ≥30,00
a) Entorno familiar
El entorno familiar es uno de los factores más importantes, ya que son los que reciben la presión consumista de la sociedad a ingerir productos poco saludables.
Hoy en día en la gran mayoría de los hogares se hace necesario que los dos cónyuges tengan responsabilidades laborales debido a la situación económica en la que vivimos, ello crea una situación en la que mantener una alimentación tradicional a base de comida casera y tradicional es cada vez más difícil y se van sustituyendo las verduras, hortalizas y legumbres por precocinados, embutidos o fritos, así como la fruta por repostería. A esta tendencia se une la poca afición de los niños por las verduras, el pescado o la fruta. Por lo tanto, se ha ido creando una situación que favorece cada vez más el consumo de calorías y cada vez menos el de alimentos sanos.
b) Alimentos ricos en grasas saturadas.
Un elemento importante es la gran oferta que hay de alimentos dirigidos para los niños, de los cuales muchos son ricos en grasa y en calorías, tales como la repostería, las hamburguesas, las salchichas, las patatas fritas, los “snack” y los platos precocinados.
Estos alimentos son tomados cada vez con más frecuencia por los niños y niñas.
c) El sedentarismo
El sedentarismo es otro factor que se debe considerar. Los niños antes jugaban en la calle pero ahora suelen jugar en casa, donde la actividad física y por tanto el gasto de calorías es menor reduciéndose al mínimo cuando los niños juegan al ordenador o ven la televisión. Esto ocurre con mayor incidencia en países más desarrollados en los que el consumismo se manifiesta con mayor fuerza.
Además, con frecuencia la poca actividad que se realiza en el hogar se acompaña de picotear o comer “snacks”.
d) Factores genéticos
Los factores genéticos se dan en muy pocos casos de obesidad infantil, y generalmente se debe a un trastorno genético o a una enfermedad metabólica.
Con frecuencia, los niños obesos tienen padres obesos y en muchas ocasiones esto indica una alimentación incorrecta de toda la familia.
También queremos señalar las principales características de la obesidad infantil:
- En niños obesos son más frecuentes los problemas articulares y ortopédicos, como alteraciones en la cadera o de la tibia.
- En personas muy obesas se puede producir acumulación de grasa en el hígado y alteraciones en la función hepática, así como ardores de estómago por reflujo del contenido gástrico hacia el esófago. Otra complicación de la obesidad es la apnea del sueño que, aunque es poco frecuente, pueden padecerla los niños obesos que roncan y se duermen fácilmente durante el día.
Estas enfermedades concretas conllevan además trastornos psicológicos, motivados por el rechazo y discriminación social hacia los jóvenes obesos. De hecho, incluso los mismos niños de seis años prefieren como amigos a niños que no sean obesos y a medida que los chicos van creciendo sufren una mayor discriminación.
Todo ello provoca efectos físicos y psicológicos como los siguientes:
Los niños y niñas con sobrepeso tienen más probabilidades de desarrollar asma y otras enfermedades crónicas, además tienen dos veces más probabilidades de desarrollar enfermedades cardiovasculares e hipertensión y tres veces más de desarrollar diabetes.
La consecuencia más inmediata del sobrepeso, es la discriminación social. La obesidad está relacionada con baja autoestima, depresión, retraimiento social, ansiedad y una sensación de rechazo crónico. Tienen más probabilidades de ser víctimas y victimarios del hostigamiento y la agresión que sus compañeros con peso normal.
Las burlas, las dificultades para los deportes, la fatiga, la apnea del sueño y otros problemas relacionados con la obesidad afectan gravemente la sensación de bienestar psíquico y social de estos niños.
Hay que tener en cuenta una serie de elementos para diseñar un programa de alimentación para niños y adolescentes con obesidad
Los cambios que se están dando en la alimentación y los nuevos estilos de vida son los principales desencadenantes de la obesidad y de su aumento en los últimos años.
La infancia es la etapa de la vida en la que comienzan a establecerse los hábitos alimentarios y a partir de la adolescencia, estos hábitos adquiridos se hacen más resistentes al cambio.
Es importante actuar durante la infancia sobre la conducta alimentaria de niños y niñas, ya que las costumbres que adquieran en esta etapa van a ser determinantes de su estado de salud cuando sean adultos.
Las características del programa de alimentación que se realice para alumnos con obesidad siempre, como hemos visto anteriormente, ha de tener presente la cantidad de actividad física que realiza el sujeto para poder calcular con exactitud el gasto calórico. El objetivo es suministrar un número inferior de calorías al número que consume, con lo que conseguiremos un progresivo perdida de peso.
La alimentación saludable en el niño con sobrepeso ha de ser variada, sana, equilibrada, nutritiva, apetecible, divertida, sorprendente, ordenada, consistente y educativa.
Todo pasa por un estilo de vida activo. Generalmente todos los niños suelen ser aficionados a practicar algún deporte u otras actividades tales como puede ser bailar, correr, pasear o hacer senderismo. Pues los padres y/o educadores deben trabajar para conseguir que estos niños puedan incluir de forma regular la actividad física en sus hábitos de vida.
En principio, se puede comenzar integrando preferiblemente el ejercicio físico en la rutina diaria, como por ejemplo ir andando al colegio o realizar los desplazamientos que lo permitan a pie.
Los niños y adolescentes observan en los adultos de su entorno modelos de comportamiento, siendo importante en el desarrollo de las conductas. Por ello es importante evitar los juegos de ordenador y el tiempo dedicado a ver la televisión. Y sustituir estos momentos por otros más activos consiguiendo mejorar la calidad de vida.
Es fundamental acompañar una correcta alimentación con la realización de ejercicio físico para poder conseguir un desarrollo corporal adecuado.
En el XII Congreso Nacional de la Federación Española de Medicina del Deporte se presentó una pirámide de actividad física para niños y adolescentes, que es muy práctica y educativa:
El programa de ejercicio físico debe cumplir con unas determinadas condiciones:
Calentamiento
: movilidad articular durante 5 minutos como mínimo.
Tipo de trabajo físico: Cardiovascular (aeróbico), no superar las 140 pulsaciones por minuto.
Etapas: Dividido en etapas de 10-15 minutos cada una durante las primeras semanas.
Intensidad: Se incrementa en 3% cada 3 minutos.
Duración: 4 a 6 semanas.
Frecuencia : entre 20 y 30 minutos tres días a la semana
Este tipo de programa de ejercicio físico de tipo cardiovascular (aeróbico) involucra grandes masas musculares y están directamente asociados a una mayor utilización de la glucosa.
Algunos ejemplos de deportes o ejercicios a realizar de tipo aeróbico son la carrera continua, los deportes colectivos, natación, bailes, bicicleta, tenis, etc.
Es muy recomendable realizar ejercicios respiratorios para aprender a dosificar el esfuerzo y llevar un ritmo adecuado.
Ejercicios de estiramiento muscular al final de cada sesión de ejercicios.
Los efectos de este ejercicio físico en personas con obesidad son importantes. La práctica de actividad física va a permitir un aumento del:
- Gasto energético.
- Estímulo de la respuesta termogénica aumentando la tasa metabólica en reposo.
- Aumento de la capacidad de movilización y oxidación de la grasa.
- Reduce la resistencia a la insulina.
- Mejora la capacidad cardiopulmonar (aeróbico).
- Baja la presión arterial.
- Disminuye los LDL y aumenta los HDL.
- Reducción de la grasa corporal y aumento de masa magra.

Basado en el PLAN PARA LA PROMOCIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y LA ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA y en el trabajo de FERNANDO TRUJILLO NAVAS (Diplomado en Educación Física, Licenciado en Psicopedagogía, Experto Universitario en Entrenamiento Deportivoy Director Técnico en Animación).

viernes, 1 de mayo de 2009

GRAN PREMIO DE ESPAÑA MOTO GP JEREZ 09

Durante el presente fin de semana de disputará en el Circuito de Jerez el Gran Premio de España de MotoGP. Será la tercera cita del mundial, después de la prueba nocturna de Qatar y el gran premio de Japón, y la primera que se celebre en nuestro país. A la cita, como es habitual, irá un gran número de aficionados de nuestra localidad, amantes de las dos ruedas, entre los que se encuentra los representantes de nuestro MOTOR CLUB BONARES.
Aprovechamos la ocasión para informaros de la próxima celebración en nuestra localidad de la I CONCENTRACIÓN MOTERA "VILLA DE BONARES", concretamente el próximo día 21 de Junio.
Más información próximamente

miércoles, 29 de abril de 2009

EJERCICIO FÍSICO Y ALIMENTACIÓN

Publicamos cartel y tríptico sobre la campaña promovida por la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, con el nombre PLAN PARA LA PROMOCIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y LA ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA (AF - AE). La campaña bajo el título Ejercicio Físico y Alimentación: Dos caras de una misma moneda se llevará a cabo en centros educativos y de salud de nuestra comunidad autónoma.
Más información en los próximos días.


martes, 28 de abril de 2009

XIX CROSS POPULAR SAN JUAN BAUTISTA

El pasado domingo, se celebró en San Juan del Puerto, el XIX CROSS POPULAR SAN JUAN BAUTISTA, última prueba del Circuito Urbano y Final del Circuito de Fondo 08-09. La carrera comenzó varios minutos tarde, pensando incluso en la suspensión debido a la lluvia caída toda la noche, no había nada montado del circuito y se tuvo que improvisar y cambiar el recorrido para todas las categorías excepto la absoluta. Luego el cambio de tiempo nos hizo disfrutar de una gran mañana de atletismo.
El CLUB ATLETISMO EL LINCE BONARES se desplazó un total de 42 atletas siendo, nuestro club, el que mayor atletas pasó por línea de meta.
La mañana también fue bastante buena en resultados ya que conseguimos 5 primeros puestos, 2 segundos puestos, 7 terceros puestos y un total de 19 puestos de finalistas, que es del 4º al 8º puestos de la clasificación.
Los resultados son estos.-
PREBENJAMÍN FEMENINO

11.- ISABEL DOMÍNGUEZ LLANOS
BENJAMÍN MASCULINO
1.-ANTONIO MÁRQUEZ AMADOR
3.-ANTONIO PULIDO CAMACHO
BENJAMÍN FEMENINO
4.-ROCÍO VÁZQUEZ ESPINA
5.-CAROLINA PULIDO CAMACHO
9.-SOFÍA BARBA MORO
BENJAMÍN MASCULINO
6.-MARCOS OJUELOS MORENO
ALEVÍN FEMENINO
1.-MARTA MÁRQUEZ AMADOR
3.-NOELIA DEL ROCÍO PORRAS LLANOS
5.-VICTORIA BARBA MORO
7.-ELENA MARTÍNEZ BARTOMEU
ALEVÍN MASCULINO
1.-LUIS CRISTOBAL DOMÍNGUEZ HERMOSO
3.-PABLO VÁZQUEZ SERRANO
INFANTIL FEMENINO
4.-CRISTINA DÍAZ BAÑEZ
5.-LAURA CORDERO GARCÍA
6.-MARÍA DOLORES SERVER BELTRAN
7.-PAULA SERVER BELTRAN
INFANTIL MASCULINO
3.-GREGORIO OJUELOS MORENO
5.-DAVID BAÑEZ VEGA
CADETE FEMENINO
6.-LAILA MACKDOUMI
CADETE MASCULINO
4.-ABDERREZAK DERRAG
JUVENIL FEMENINO
1.-ELISABETH VÁZQUEZ GIL
JUNIOR MASCULINO
2.-JAIRO DE JESÚS MATA LLANOS
3.-PABLO GONZÁLEZ GALLEGO
SENIOR MASCULINO
7.-JOSÉ MANUEL LIMÓN PÉREZ
9.-JUAN JOSÉ GARCÍA QUINTERO
14.-JUAN MANUEL VÁZQUEZ NUÑEZ
15.-JOSÉ DOMÍNGUEZ EXPOSITO
20.-SEBASTIAN MORA FRANCO
22.-MANUEL VÁZQUEZ GIL
VETERANA FEMENINA
3.-ISABEL GIL REBOLLO
VETERANO MASCULINO -A-
1.-MANUEL MÁRQUEZ QUINTERO
2.-RAFAEL DOMÍNGUEZ DOMÍNGUEZ
8.-MANUEL MOTA ROMERO
13.-JOSÉ CARLOS PULIDO DOMÍNGUEZ
14.-JUAN ANTONIO MARTÍN GONZÁLEZ
VETERANO MASCULINO -B-
11.-MANUEL VÁZQUEZ DOMÍNGUEZ
VETERANO MASCULINO -C-
3.-RICARDO MOYA RAMOS
4.-JOSS PINCHES
5.-MANUEL CANDIDO HERNÁNDEZ AMAYA
8.-RAFAEL MATA NAVARRETE
10.-FELYPE ELEMILIE

Información suministrada por el CLUB ATLETISMO EL LINCE

lunes, 27 de abril de 2009

CULTURA Y DEPORTE

Empecemos este artículo con la aclaración terminológica de ambos conceptos. Según la Real Academia de la Lengua Española entendemos por CULTURA como el "conjunto de modos de vida y costumbres, conocimientos y grado de desarrollo artístico, científico, industrial, en una época, grupo social, etc. El término DEPORTE aparece como "actividad física, ejercida como juego o competición, cuya práctica supone entrenamiento y sujeción a normas. Recreación, pasatiempo, placer, diversión o ejercicio físico, por lo común al aire libre".
El deporte, hoy en día, se ha convertido en un modo de vida y costumbre de las sociedades , en uno de los principales modos de socialización y relación entre las personas, ciudades e incluso países, es uno de los principales temas de nuestra época, que suele llenar páginas y páginas de periódicos; incluso uno de ellos (Marca) es el líder de la prensa escrita en nuestro país.

Durante buena parte del siglo pasado la gente de la cultura, por ejemplo Sánchez Dragó, "detestaba" que el deporte se pudiera considerar como una manifestación relacionada con su mundo. Olvidaba en la mayoría de los casos que la cultura se debe centrar en la vida y en lo que verdaderamente interesa a las personas. Incluso se hacia publica anécdotas, como la que a continuación contamos, para hacernos creer la poca capacidad intelectual de los deportistas, y sobre todo de los futbolistas.

Cuenta José María Muñoz, uno de los excelentes narradores deportivos argentinos, que en una ocasión al píe de campo entrevistó a un jugador que había sido particularmente generoso en el esfuerzo:

- "Es increíble lo que corrió usted hoy, ¡qué manera de ayudar a sus compañeros!¡qué derroche... qué generosidad..! Pero dígame ¿cuántos pulmones tiene usted?

- Uno... como todo el mundo, Muñoz - respondió el jugador apelando a toda la humanidad que pudo, esforzándose para no revelar la inmensa felicidad del momento.

Anécdotas como esta hay centenares en el deportes, y sobre todo en el fútbol, y casi todas ellas tienen el maligno propósito de señalar la torpeza, cuando no la ignorancia de algunos deportistas.

Sin embargo, ha sido a finales de siglo cuando han caído muros ideológicos, y se ha comenzado a pensar que no sólo existe una cultura del deporte, sino que el deporte es un hecho cultural de nuestro tiempo y que la literatura, el cine, los museos pueden y deben hablar de deporte.

Los pioneros de esta realidad en nuestro país fueron Manuel Vázquez Montalbán y Javier Marías, que llevaron a las páginas del "El País" artículos maravillos sobre el mundo del deporte, y que han publicado libros magníficos con el fútbol como tema, pero también Eduardo Galeano, Jorge Valdano, Fontanarrosa...

También el cine, y los cineastas, por ejemplo, David Trueba o José Luis Garci se han atrevido a tomar el fútbol, en este caso, como material cinematográfico.

También la arquitectura, cada ciudad olímpica compite por una obra de arquitectura más impactante y que se convierta en un icono como "El Nido" de Pekín o algunos estadios del mundial de fútbol de Alemania.

La pintura, tampoco se ha olvidado del mundo del deporte, por ello no sorprende que Antonio Tapies (ver imágen), Joan Miró o Eduardo Chillida, portero de la Real Sociedad antes que escultor, pinten carteles para celebrar aniversarios del Barca o para los Mundiales de Fútbol.

¿Y la música?, conocido es el himno del Sevilla, escrito por el Arrebato, o que Joaquín Sabina escriba un himno al Atletico de Madrid, y que decir del “You’ll Never Walk Alone” , himno del Liverpool que es una canción compuesta por Richard Rodgers y Oscar Hammerstein II para un musical de 1945: “Carrusel”. En el espectáculo original para Broadway, fue interpretada por Christine Johnson y también (al final de la trama) por Jan Clayton y un coro.

Por todo ello, debemos entender en este tiempo tan convulso y cambiante que nos toca vivir, que el deporte y la cultura son dos realidades de nuestro siglo y que no deben darse la espalda y que siempre debemos entender el deporte como una parte de nuestra cultura.

domingo, 26 de abril de 2009

IMÁGENES FIN DE SEMANA



















Presentamos algunas fotos de los eventos deportivos que durante el fin de semana se han desarrollado en nuestra localidad.
La cara los dos eventos organizados por el CLUB BALONCESTO BONARES en colaboración con la CONCEJALÍA DE DEPORTES, con un éxito rotundo en la organización y asistencia de público. El sábado la XXVII FIESTA DEL BALONCESTO y el domingo la CONCENTRACIÓN PROVINCIAL PREBENJAMÍN Y BENJAMÍN.
La cruz la suspensión debido a las inclemencias meteorológicas del I DÍA DE LA BICI - LEZA. Próximamente comunicaremos el día de su celebración.

viernes, 24 de abril de 2009

XXVII FIESTA DEL BALONCESTO

Mañana sábado 25 de Abril se celebra la XXVII FIESTA DEL BALONCESTO, todo un clásico entre los eventos deportivos de nuestra localidad.
Los partidos darán comienzo a las 10 de la mañana estando previsto para las 19:00 el último.
Los encuentros programados son los siguientes:
10:00 Infantil Masc. - Moguer
10:00 Alevín Fem. - Moguer
11:30 Alevín Masc. - Palos B
11:30 Cadete Masc. - Las Américas B
12:45 Infantil Fem. - Valverde
12:45 Alevín Masc. - Palos A
14:00 Cadete Fem. - Valverde
17:30 Junior Masc. - Punta Umbría
19:00 Senior Masc. - Hinojos
Acude y disfruta de la gran fiesta del mundo de la canasta.

jueves, 23 de abril de 2009

I DÍA DE LA BICI - LEZA

Como ya anunciamos en ocasiones anteriores este Domingo, 26 de Abril, se celebra el I DÍA DE LA BICI - LEZA (Bicicleta + Naturaleza).
En esta primera edición, organizada por la Concejalía de Deportes en colaboración con el C.D. Bonabike, la ruta prevista será salida desde PLAZA DE ESPAÑA a partir de las 9:00 de la mañana, vuelta por el Pueblo y salida hasta llegar al paraje natural EL VILLAR, posteriormente regreso al EL CORCHITO, donde disfrutaremos de una jornada de convivencia y donde se sortearán numerosos regalos . Las inscripciones se podrán realizar en nuestro Ayuntamiento y en el Club de la Juventud.
Participa y disfruta de la BICICLETA Y LA NATURALEZA.

miércoles, 22 de abril de 2009

CONCENTRACIÓN Y FIESTA DEL BALONCESTO

A continuación presentamos el cartel de los dos eventos que el próximo fin de semana (25 y 26 de Abril) organiza el CLUB BALONCESTO BONARES en colaboración con la CONCEJALÍA DE DEPORTES de nuestro Ayuntamiento.
El sábado 25, a partir de las 10 de la mañana y hasta las 20:30 de la tarde, se celebra la XVIII FIESTA DEL BALONCESTO, todo un clásico entre los eventos deportivos de nuestra localidad.
El domingo será el turno de la CONCENTRACIÓN PROVINCIAL PREBENJAMÍN Y BENJAMÍN, a celebrar en nuestro complejo deportivo (Pabellón y Pistas Anexas ) a partir de las 10 de la mañana y hasta las 3 de la tarde.
A lo largo de la semana daremos más información (partidos y horarios). Acude y disfruta del BALONCESTO

lunes, 20 de abril de 2009

¿QUÉ ES EL TRIUNFO?

Durante el fin de semana, se ha disputado en nuestra localidad los maratones de Fútbol 7. A lo largo de este maravilloso evento, que organiza años tras años brillantemente el C.D. FÚTBOL BASE BONARES, han sido muchas las muestras de tristezas (por las derrotas) y de alegrías (por las victorias).
Pero ¿qué es el triunfo?. Estamos en una de las muchas finales disputadas en nuestro complejo deportivo el pasado fin de semana; participantes directos niños/as de entre 6 - 12 años y entrenadores e indirectos muchos padres, madres y aficionados en general.
La pelota sacude la red, final del partido y "explota" el campo. La emoción, que empezó como un cosquilleo en la punta de los dedos y fue recorriendo todo el cuerpo estremeciéndolo de un modo muy especial, revienta en la garganta con el grito más feliz: ¡Campeones!
Algo nos levanta del suelo y nos hace volar. Nos sentimos en el aire, aturdidos, radiantes y al mismo tiempo ajenos, despojados del peso de la realidad. Es la victoria. Dura un instante, tal vez se parezca a lo que uno supone que es la felicidad.
Sin embargo en un momento dado el éxtasis se desinfla de golpe y nos encontramos en medio de un vacío inexplicable. Aquello que estuvimos buscando por un camino interminable no está en ninguna parte, era falsa, es una desilusión. Nos quedamos como tontos por el esfuerzo en vano y nos sentimos estúpidamente cansados. Comprobamos que todo sigue igual. Nosotros/as con las mismas convicciones y sobre todo con las mismas dudas.
La meta es una mentira, pero cuando lo aprendemos ya es tarde. Entonces fingimos una "borrachera" de alegría, quizá para justificarnos ante nosotros mismos.
Hay una certeza que aún nos molesta más: lo mejor fue el camino ¿cómo no lo supimos antes?. La ilusión de ganar es mucho más reconfortante que la victoria misma.
Nada hay más engañoso que el triunfo final, ni más abstracto. Detrás de la victoria no hay nada. En definitiva ganar es quedarse sin motivos.
Lo comprobamos, nos recuperamos y volvemos a encontrar una excusa para volver a andar el camino, para volver a soñar.
Lo dijo don Atahualpa Yupanqui, seudónimo de Héctor Roberto Chavero, hace muchos años "El horizonte siempre está más allá". El hombre no es más que un proyecto.
Adaptación del capítulo "El triunfo" del excelente libro La intimidad del Fútbol. ÁNGEL CAPPA

domingo, 19 de abril de 2009

MARATONES DE FÚTBOL 7


Como ya informamos en la actualización semanal de la AGENDA DEPORTIVA LOCAL, este fin de semana se disputaba en nuestra localidad los MARATONES DE FÚTBOL 7, organizados por el C.D. FÚTBOL BASE con la colaboración de la CONCEJALÍA DE DEPORTES.
Después del éxito, un año más, tanto organizativo como deportivo, nos disponemos a publicar las clasificaciones obtenidas en ambos maratones.
X MARATÓN PREBENJAMÍN Y BENJAMÍN
CATEGORÍA BENJAMÍN B
1º.- C.D. 1889
2º.- C.D.C. Nuevo Molino
3º.- Trigueros Balompié
4º.- C.D. Fútbol Base Bonares
CATEGORÍA BENJAMÍN A
1º.- Lucena del Puerto
2º.- C.D. Fútbol Base Bonares
3º.- E. F. Mel. Macario
4º.- Trigueros Balompié
CATEGORÍA PREBENJAMÍN B
1º.- Trigueros Balompié
2º.- C.D.C. Nuevo Molino
3º.- E. F. Romero Pancho
4º.- C.D. Fútbol Base Bonares
CATEGORÍA PREBENJAMÍN A
1º.- E. F. Romero Pancho
2º.- Trigueros Balompié
3º.- C.D. Fútbol Base Bonares
4º.- C.D. 1889

XIII MARATÓN ALEVÍN
1º.- E. F. Romero Pancho
2º.- Olimpic Onubense
3º.- P.M.D. Aljaraque
4º.- C.D. Fútbol Base Bonares
5º.- A.D. Cartaya
6º.- C.P. Monturrio

viernes, 17 de abril de 2009

AGENDA DEPORTIVA LOCAL

Como todas las semanas actualizamos la AGENDA DEPORTIVA LOCAL, con todas las competiciones, eventos o actividades donde participan nuestros deportistas, a lo largo de la presente semana (De Viernes a Jueves).Como eventos importantes este fin de semana tenemos los MARATONES DE F-7, organizados por el C.D. FÚTBOL BASE y la colaboración de la Concejalía de Deportes. El sábado se celebrará la décima edición del Maratón Prebenjamín y Benjamín, y el domingo la decimotercera edición del Maratón Alevín.
En las competiciones destacar el partido que hoy Viernes, a partir de las 20:45, juega en nuestra localidad el equipo senior del CLUB BALONCESTO contra La Palma, y la 2ª Jornada de Pista al Aire Libre que los atletas del CLUB ATLETISMO EL LINCE disputa en Huelva.Durante la semana destacar la celebración, el lunes, de la 4º Jornada de la I COPA PRIMAVERA DE F-7 MAYORES DE 30 AÑOS, y la 6º jornada de la I COPA PRIMAVERA DE FÚTBOL SALA, martes y jueves.
Ver Agenda Deportiva Local

jueves, 16 de abril de 2009

I DÍA DE LA BICI - LEZA

A continuación presentamos el cartel del I DÍA DE LA BICI - LEZA (Bicicleta + Naturaleza), que tendrá lugar en nuestro pueblo el próximo día 26 de Abril. En esta primera edición, organizada por la Concejalía de Deportes en colaboración con el C.D. Bonabike, la ruta prevista será salida desde PLAZA DE ESPAÑA a partir de las 9:00 de la mañana hasta llegar al paraje natural EL VILLAR, posteriormente vuelta hasta EL CORCHITO, donde disfrutaremos de una jornada de convivencia . Las inscripciones se podrán realizar en nuestro Ayuntamiento y en el Club de la Juventud.
Más información en los próximos días.

lunes, 13 de abril de 2009

EL VALOR DEL DEPORTE

Hoy en día es bastante común encontrar a chicos y chicas en edad adolescente un tanto erráticos. No suelen dar "golpe" en el colegio, con muchos pájaros en la cabeza y un poco, o bastante, aletargados en todo lo que nos importa a los maestros. Pero estos chicos y chicas, que suelen practicar deportes, una vez a la semana, en el partido o competición en cuestión, se suelen convertir en personas activas, ágiles, de tácticas inteligentes...
Durante el juego, partido o competición, sus facultades ocultas se dejan ver una y otra vez: la arrolladora pasión, el espíritu de equipo, la capacidad de actuar con sentido táctico y estratégico, la disciplina, la resistencia, el juego limpio, la ambición...
Incluso en muchos casos, desean mantener una buena forma física para el deporte y se comporta, al menos en este aspecto, de una manera inusual para un joven de 14, 15 o 16 años.
Como docente, he de decir que ver jugar a los adolescentes compitiendo en una actividad lúdica es una de las experiencias más placenteras de la profesión de maestro, pues durante el juego puedes llegar a conocer a los alumnos/as fuera de las aulas, comportándose y ejecutando una serie de valores del todo impensable dentro del recinto educativo.
De todo esto se puede sacar muchas conclusiones, pero principalmente me gustaría destacar un párrafo del capítulo "El hombre sólo es verdaderamente humano cuando juega" del libro Elogio de la disciplina. BERNHARD BUEB, donde se deja a las claras el valor del deporte.
"El deporte despierta las fuerzas creadoras, agudiza los sentidos y la mente, modela el carácter y educa la responsabilidad; enseña a enfrentarse a la victoria y a la derrota y a la frustración, y también enseña la necesidad de autoridad; exige la máxima seriedad y confiere la más placentera despreocupación; ejercita la disciplina y la colaboración, despierta el sentido del orden, familiariza a los más jóvenes con el poder de la casualidad, proporciona un tiempo de relajación mental y libera, puesto que no es útil para ningún propósito externo. Sólo a través de la actividad lúdica un niño es capaz de experimentar la acción recíproca de la fortuna en su doble faceta, tener suerte y ser feliz."
Por esta razón los padres harán bien en convertir el DEPORTE, en el vehículo central de una educación consciente, ya que acompaña el desarrollo de una persona en el momento en que deben desplegarse sus talentos.
Artículo basado en el capítulo "El hombre sólo es verdaderamente humano cuando juega" del libro Elogio de la disciplina. BERNHARD BUEB

miércoles, 8 de abril de 2009

CLASIFICACIONES F-7 Y FÚTBOL SALA

Después de la disputa de la 2º y 4º jornada de la COPA PRIMAVERA DE F-7 Y FÚTBOL SALA, respectivamente, las clasificaciones en la actualidad son las siguientes:
Las clasificaciones en la actualidad son las siguientes:
FÚTBOL 7 MAYORES (2º JOR.)
1º.- Bonaflor.- 4 Puntos
2º.- Cochera.- 3 Puntos
3º.- Talión .- 3 Puntos
4º.- Bota.- 1 Puntos
FÚTBOL SALA (COPA 3º JOR.)
1º.- Los Muelles.- 9 Puntos
2º.- Guardia y Bort.- 9 Puntos
3º.- Polvero.- 6 Puntos
4º.- The Norris.- 6 Puntos
5º.- Hesperides.- 6 Puntos
6º.- Larios.- 6 Puntos
7º.- The Luxe.- 3 Puntos
8º.- Acialantur.- 3 Puntos
9º.- Papelito.- 0 Puntos
Más información en los apartados de cada campeonato.

martes, 7 de abril de 2009

I COPA PRIMAVERA FÚTBOL SALA

Hoy se disputa, en el Pabellón Municipal, la segunda parte de la 4º Jornada de la I COPA PRIMAVERA DE FÚTBOL SALA, con los siguientes partidos:
20:30 Acialantur - Papelito El Corto
21:30 Los Muelles - Polvero
Los resultados de los partidos jugados ayer son los siguientes:
Hesperides 1 - Larios 5
The Luxe 3 - The Norris 8
Acude y disfruta del Fútbol Sala

lunes, 6 de abril de 2009

COPA PRIMAVERA F-7 Y FÚTBOL SALA

Hoy Lunes se disputa la 2º Jornada de la I COPA PRIMAVERA DE F-7 MAYORES DE 30 AÑOS, y la primera parte de la 4º jornada de la I COPA PRIMAVERA DE FÚTBOL SALA, que en esta ocasión, por ser el jueves fiesta, se disputará entre el Lunes y el Martes.
Los partidos son los siguientes:
FÚTBOL 7 MAYORES (2º JOR. COPA)
20:30 Bota - Bonaflor
21:30 Talión - Cochera
FÚTBOL SALA (COPA 4º JOR.)
20:30 Hesperides - Larios
21:30 The Luxe - The Norris
Las clasificaciones en la actualidad son las siguientes:
FÚTBOL 7 MAYORES (1º JOR.)
1º.- Talión .- 3 Puntos
2º.- Bonaflor.- 3 Puntos
3º.- Bota.- 0 Puntos
4º.- Cochera.- 0 Puntos
FÚTBOL SALA (COPA 3º JOR.)
1º.- Guardia y Bort.- 9 Puntos
2º.- Los Muelles.- 6 Puntos
3º.- Polvero.- 6 Puntos
4º.- Hesperides.- 6 Puntos
5º.- The Norris.- 3 Puntos
6º.- The Luxe.- 3 Puntos
7º.- Larios.- 3 Puntos
8º.- Papelito.- 0 Puntos
9º.- Acialantur.- 0 Puntos
Más información en los apartados de cada campeonato.

viernes, 3 de abril de 2009

AGENDA DEPORTIVA LOCAL

Como todas las semanas actualizamos la AGENDA DEPORTIVA LOCAL, con todas las competiciones, eventos o actividades donde participan nuestros deportistas, a lo largo de la presente semana (De Viernes a Jueves).
Como eventos fuera de nuestra localidad recomendamos el CICLOTURISMO DE VILLARRASA, donde algunos miembros del CLUB DEPORTIVO BONABIKE van a participar el próximo sábado. Con un recorrido de 30 Km donde se mezclan caminos rurales, pistas forestales y carreteras asfaltadas.
También los miembros del MOTOR CLUB tienen actividad este fin de semana, concretamente una RUTA POR ENCINASOLA. Esta ruta que transcurre por los parajes naturales de Encinasola estaba prevista para el 1 de Febrero, pero el mal tiempo hizo que se aplazara hasta mañana sábado.
En las competiciones destacar los diversos partidos que las categorías inferiores, tanto del C.B.BONARES como del C.D. FÚTBOL BASE, disputarán en nuestra localidad a lo largo del fin de semana.
Durante la semana destacar la celebración, el Lunes, de la 2º Jornada de la I COPA PRIMAVERA DE F-7 MAYORES DE 30 AÑOS, y la 4º jornada de la I COPA PRIMAVERA DE FÚTBOL SALA, que en esta ocasión, por ser el jueves fiesta, se disputará entre el Lunes y el Martes.
Ver Agenda Deportiva Local

miércoles, 1 de abril de 2009

JOSÉ MANUEL Y PAQUI LIMÓN PODIO EN VILLANUEVA DE LAS CRUCES

El pasado domingo se disputaba la XIII Carrera Popular Cumbres Cruceñas donde participaban atletas de nuestra localidad. Después de la prueba destacar los buenos resultados de los atletas de nuestro pueblo. José Manuel Limón (El Lince Bonares) con un tiempo de 26:44 quedó en tercer lugar, ocupando el primer puesto entre los atletas nacionales, ya que tanto el primer como el segundo puesto lo ocuparon atletas portugueses (Igor Timbalari y Claudio Rodrigues respectivamente).
En la categoría femenina el triunfo fue para la valverdeña María Dolores Ramírez (Ohmio Arahal) con 33:40, seguida de nuestra paisana Paqui Limón (Huelva Punta Umbría) con 37:40, el mismo tiempo que la tercera clasificada María Jesús Allamou (Curtius).Esta competición es la última prueba antes de la gran final del Circuito de Carreras Populares, que se celebrará el próximo día 26 de abril en San Juan del Puerto.
Felicidades Campeones.