viernes, 29 de abril de 2011

1ª JORNADA CTO. FÚTBOL - 7

Después de la reunión mantenida en la tarde de ayer con los representantes de los 12 equipos inscriptos en el I CAMPEONATO DE FÚTBOL - 7, donde se realizó el sorteo del calendario y la composición de los grupos, la primera jornada queda de la siguiente manera.SÁBADO 30 ABRIL
GRUPO A - CAMPO PABELLÓN
17:00 Inalterables - Camarina
18:15 Bebo Café & Copas - Hnos. Cano
19:30 Talión - P. M. Félix Conejo
GRUPO B - CAMPO CORCHITO
17:00 Banda de Música - Larios
18:15 Bonaflor - SL Código Postal
19:30 Cañita y Cía. - Electoauto Rosendo

AYUNTAMIENTO BONARES pasión por el deporte

miércoles, 27 de abril de 2011

CERRADO PLAZO INSCRIPCIÓN I CAMPEONATO F-7

Como anunciábamos en el cartel, el próximo fin de semana comenzará el I CAMPEONATO DE FÚTBOL - 7. El plazo de inscripción se ha cerrado con 12 equipos inscriptos. El jueves a la 7 de la tarde en el salón de plenos del ayuntamiento tendrá lugar la reunión con los distintos representantes para proceder al sorteo del calendario e informar sobre las normas básicas del campeonato. En dicha reunión cada representante debe llevar debidamente cumplimentada la hoja de inscripción de jugadores participantes.
AYUNTAMIENTO DE BONARES pasión por el deporte.

martes, 26 de abril de 2011

CUARTOS DE FINAL III COPA PRIMAVERA FÚTBOL SALA

Hoy comienza los cuartos de final de la III COPA PRIMAVERA DE FÚTBOL SALA. Una vez terminada la fase regular la clasificación y los emparejamientos de cuartos queda de la siguiente manera:
CLASIFICACIÓN
1º.- Rondo Deportivo.- 21 puntos
2º.- Taberna de Vargas.- 18 puntos
3º.- Pescados y Mariscos Félix Conejo.- 15 puntos
4º.- Bebo Café & Copas.- 10 puntos
5º.- El Tajo.- 7 puntos
6º.- Cofrelux.- 6 puntos
7º.- Cañita y cia.- 6 puntos
8º.- Villapulga.- 0 puntos
CUARTOS DE FINAL
Martes 26 Abril
20:30 Rondo Deportivo - Villapulga (A)
21:30 Taberna de Vargas - Cañita y Cia (B)
Jueves 28 Abril
20:30 Pescados y Mariscos Félix Conejo - Cofrelux (C)
21:·30 Bebo Café & Copas - El Tajo (D)
SEMIFINALES
Jueves 5 Mayo
20:30 A - D
21:30 B - C
3/4 PUESTO Y FINAL
Martes 10 Mayo
20:30 3/4 puesto
21:30 Final

AYUNTAMIENTO DE BONARES pasión por el deporte

lunes, 25 de abril de 2011

MAPOMA 2011, EL "EFECTO MADRID"

Muchos corredores pensarán que la maratón comienza con el disparo del juez, pero todo se ha gestado largo tiempo atrás. Yo lo sabía cuando crucé la línea de meta en el estadio de olímpico de Sevilla el 13 de Febrero y mi mente volvió a poner el crono a 0:00:00. Madrid: el objetivo.
En las semanas previas, además de los entrenamientos, la logística me ha llevado también algún tiempo. Decisión de los días de viaje, aclarar el tema del alojamiento, inscripciones y otras gestiones suplementarias.
El viernes a las tres de la tarde esperábamos (impacientes) al tren en la estación de La Palma del Condado para enlazar en Santa Justa con el AVE que nos llevaría a Atocha (19:15). La expedición compuesta por Salvador Domínguez Coronel (Club BonaBike), Juan Carlos Cortés Castizo y un servidor fue recibida en Madrid por nuestro amigo Francisco Merino Plaza (Paquete) que se ha portado con nosotros como un auténtico “Delegado” del Club Lince Bonares en la capital. Le estamos profundamente agradecidos por la “impagable” hospitalidad ofrecida.
Nos desplazamos a Rivas, a casa de mi compadre, José Luis Sánchez Martín (“desertor” que se ha ido a Londres a ver un concierto de Jamiroquai), donde Paco y su novia (Irene) nos prepararon una cena para chuparse los dedos. Después un ratito de charla acompañada de unos lingotazos y mezclas varias de vodka negro, vodka blanco y licor de mora. Todo no va a ser maratón, ehh.

Sábado, EXPODEPOR. Recogida de dorsales, bolsa de corredor y prueba de chip. Todo correcto. Allí me encontré con el incombustible “LINCE” Juan Manuel Torres Gómez que acababa de llegar en coche con otros runners onubenses. Nos propusimos “dar la lata” en todos y cada uno de los stands. Pruebas de pisada, preguntas, estudio de masa corporal, pegatinas, folletos, zapatillas, medias compresoras, plantillas, botellitas, potingues, aaagrrhhhhh. Ya está bien, que tanta actividad da hambre. Paco ha reservado en “La Vaca Picada” y nos ponemos hasta el mocho de hamburguesas en plan gourmet, no sólo de glucógeno vive el corredor.

Una vez que nos hemos pasado por el forro la dieta disociada rematamos la faena con batidos (extragrandes) de helado con nata (frapuccinos) en un Starbucks Coffee del barrio de Salamanca donde las integrantes del grupo DOVER nos mostraron su “faceta” más íntima. Se sentaron en la mesa de al lado.

Gulas con gambas (estilo Paquete) y sobras de la cena del viernes durante el Madrid-Barça. En el post-partido un ratito de PLAY3 jugando al Soccer y a guardar energías para mañana.

Como un niño dormí desde las 2:00 hasta las siete de la mañana cuando sonó el despertador. Visita al señor Roca y acto seguido desayuno con diamantes (cafelito y tostá con mantequilla y mermelada) que ya está Paco esperándonos a la puerta para dejarnos a los pies de la muralla. 8:20 desembarco en el Pº de Recoletos.

Miro a mi alrededor y compruebo que sí, que estamos en Madrid y que esto es la MARATÓN. Corredores a prueba de nervios ultiman los detalles y se pone en escena todo ese ritual que cada uno tenemos en los momentos previos.

La BRIPAC realiza una exhibición de paracaidistas que aterrizan en la misma línea de salida. En este momento andamos unos metros para buscar una buena posición y nos separamos de Salvador que va a correr en la 10K. Abrazos y ánimos. Las piernas me tiemblan y la adrenalina se sale por los poros de la piel. Comienzo a sentir el “Efecto Madrid”.

9:00. Los comentaristas caldean el ambiente y da comienzo la carrera. Esto no se puede describir, es imposible trasladar a palabras la sensación de salida junto con otros 16.000 atletas por la Plaza de Colón. Enseguida el Pº de la Castellana y el Santiago Bernabeu donde se separa la carrera de 10K dándose ánimos los corredores de ambas pruebas. Todo en subida hasta el 5K donde emergen majestuosas las TORRES KÍO, un momento extasíaco el pasar por debajo.

Madrid duerme. Hasta el 15K no hay mucha gente por la calle pero poco a poco se escuchan con más frecuencia los aplausos y ánimos. Todavía no hacen mucha falta. Rodamos a 5:44, en bajada y muy frescos. Para uno, que viene de provincias y que no está familiarizado con el callejero, pasamos por sitios y vimos lugares que nos “suenan”. Cuatro horas de dejà-vu constante.

Lo que si reconocí es la calle Fuencarral (17K) como preludio de algo que no había podido imaginar ni en sueños. Al final, y como un escenario de película, aparece la Gran Vía. Uffffffffffffffffff. Cines, teatros y carne de gallina en cantidades industriales. Pero lo que viene es aún mejor: calle Preciados, la fnac y para terminar, la Puerta del Sol Si esto no es grande que venga Dios y lo vea.

Madrileños como hormigas colmatan las aceras en la CL Mayor y la apoteosis cae sobre nosotros cuando vemos al fondo el Palacio Real. El “Efecto Madrid” de nuevo. Ya estoy con el gel y la hidratación (18K), que no quiero sorpresas intestinales como las de Sevilla.

Subidita en CL Ferraz y saboreamos la media (21K). A por ellos!!. Pasando por el Parque del Oeste aprovechamos para vaciar la vejiga. En una descendente vemos al fondo la Casa de Campo en la que entramos por el Puente del Rey. En varias ocasiones tenemos que aminorar el ritmo (25K) porque, aún encontrándonos muy bien, hay que guardar energías para el tramo final. La maratón se corre al 50% con la cabeza.La salida de este “pulmón de Madrid” está flanqueada por el “Vicente Calderón” (34K). Seguimos parando en los avituallamientos y aprovecho todas las duchas para refrescarme. Aunque la temperatura ha sido nuestra aliada Meteo hace de las suyas y sube algunos grados para el último cuarto de carrera.
35K. MAPOMA comienza aquí. Esto es lo que hemos venido a hacer. SUFRIR. Cuatro kilómetros de subida que parecen la “Vía Dolorosa”. Un momento duro con corredores vomitando, andando, sentados en el suelo y a los que les han abandonado las fuerzas. Ni mirarlos, sólo hacia adelante. Sólo hay un camino y finaliza en el Retiro.
Tramo plano en la puerta de Atocha donde pasamos por el monumento en recuerdo del 11M. Mi corazón se arruga al ver la los rayos de sol pasar por los 200 nombres del cilindro de cristal. Nueva subida. En poco más de un KM conquistamos la cima: Qué subidón... Ni carbohidratos, ni geles, ni powerades... la Puerta de Alcalá es nuestra. Tiembla MAPOMA porque contamos con el “Efecto Madrid”.
Salvador nos espera, foto al canto y me da la bandera de Bonares para portarla en los últimos metros. Que alegría ver de nuevo a un bonariego. Juan Carlos y yo consensuamos de entrar juntos en meta.
El 41K es la antesala del cielo. Nada puede pararnos. 1.195 metros de sprint final flanqueado con palmas y griterío. La bandera de Bonares ondea por el Parque del Buen Retiro. Ahora nos acompañaba el “Efecto Bonares”. Si la cosa ya iba sobre ruedas retumba mi nombre por megafonía justo antes de pasar por el arco final. Es una experiencia que roza la mística, y los que han pasado por este arco saben de lo que estoy hablando. NO ES UNA MARATÓN MÁS, es Madrid.
Aunque es lo de menos, estos son los tiempos:
Nombre Dorsal Cat. General Hombres Categoría Oficial Neto Ritmo Vel. media
10K
Salvador Domínguez Coronel B2338 D-M 817 / 4146 774 / 3105 318 / 1264 0:48:40 0:47:27 4:44 min/Km 12,64 Km/h

42K
José Javier Martín Ramos A5125 D-M 5013 / 7998 4824 / 7444 1130 / 1605 4:07:57 4:06:05 5:49 min/Km 10,28 Km/h
Juan Carlos Cortés Castizo A4161 D-M 5015 / 7998 4826 / 7444 1131 / 1605 4:07:59 4:06:07 5:49 min/Km 10,28 Km/h
Juan Manuel Torres Gómez A3722 F-M 5788 / 7998 5533 / 7444 968 / 1254 4:17:27 4:12:52 5:59 min/Km 10,21 Km/h
En la zona de avituallamiento me encontré con Torres. Creo que se estaba aprovisionando para los 101 KM de Ronda. La foto habla por si misma.Todos los que han estado en contacto con MAPOMA sufrirán a partir de ahora el “SÍNDROME MADRID”, que no tiene cura pero se sobrelleva preparando otras maratones en espera del año que viene.
ENHORABUENA MARATONIANOS.
José Javier Martín Ramos – Cronista

viernes, 22 de abril de 2011

LA MEJOR ÉPOCA DEL DEPORTE BONARIEGO


1 AÑO DE DEPORTES from felipe d on Vimeo.



AYUNTAMIENTO DE BONARES pasión por el deporte

miércoles, 20 de abril de 2011

ROCÍO VÁZQUEZ SUBCAMPEONA DEL ACUATLÓN DE SEVILLA

(AQUELLOS QUE NO LO CONSIGUEN SON LOS QUE NO LO INTENTAN)
Ambiente precioso y olor a triatlón en la mañana del sábado 16 de abril del 2011.Pero no fue un triatlón lo que sé disputó por la mañana sino un acuatlón alevín e infantil y las pruebas fuertes la dejaron para la tarde, espectacular participación.Enhorabuena para todos los participantes y organizadores, mejoró con respecto al año anterior y para eso estamos nosotros para colaborar y ayudar en lo que haga falta cumpliendo con lo que nos diga la organización y así cada año y cada prueba la haremos aún más grande y participativa.Con el río Guadalquivir como principal testigo para la prueba de natación y las inmediaciones de la Isla de la Cartuja para la carrera a pie.

Los triatletas han disfrutado de unas temperaturas casi veraniegas y la temperatura del agua rozaba los 19º. El triatlón y acuatlón de Sevilla ha demostrado que es una prueba abierta en la que todos tienen cabida y en la que no hace falta ser profesional para disfrutar de este deporte.
Triatletas mayores y menores de toda la geografía española y otros países se dieron cita como:ELENA AGUILAR,BEATRIZ JIMENEZ,MARKETA ZEMKOVA,SAMER ,ADRIAN RUANO, BRAIS CANOSA y algunos menores que darán que hablar como: HELENA VILLALON,ROCIO VAZQUEZ, VICTORIA BANDRES,FRANCISCO JOSE RUIZ,LUIS MORALES DIOGO MARCOS, y muchisimos más que se atrevieron a competir.
El recorrido de los menores fue:
1ªsección.-500m carrera a pie.
2ªsección.-50m natación( río Guadalquivir).
3ªsección.-250m carrera a pie.
Todo fué muy igualado de principio a fin,esta es la clasificación:
CATEGORIA ALEVIN (9,10 Y 11 AÑOS)
1º-HELENA VILLALON ORTEGA
2º-ROCÍO VÁZQUEZ ESPINA
3º-VICTORIA BANDRES PALOMINO
ACUATLON DE SEVILLA
Y esta es la clasificación de la mañana siguiente en el Rally de Aljaraque:
1º-JUANI MARIN PEREZ
2º-MARTA LOZANO SERRANO
3º-ROCÍO VÁZQUEZ ESPINA
Haciendo un total de 1000 metros en un circuito de 2 vueltas.
QUIERO APROVECHAR PARA FELICITAR A EMILIO MARTIN QUE SE PROCLAMO CAMPEÓN DE ESPAÑA DE DUATLON.
Nos vemos en la próxima hasta pronto.
JUAN MANUEL VÁZQUEZ.
RESPONSABLE DE LA SECCIÓN DE TIATLÓN C.A.EL LINCE-BONARES

martes, 19 de abril de 2011

AMPLIAMOS "LA ORILLA" DE LA PISCINA

AYUNTAMIENTO DE BONARES pasión por el deporte

lunes, 18 de abril de 2011

III COPA PRIMAVERA FÚTBOL SALA

Una vez terminada la fase regular de la III COPA PRIMAVERA DE FÚTBOL SALA, la clasificación y los emparejamientos de cuartos queda de la siguiente manera:
CLASIFICACIÓN
1º.- Rondo Deportivo.- 21 puntos
2º.- Taberna de Vargas.- 18 puntos
3º.- Pescados y Mariscos Félix Conejo.- 15 puntos
4º.- Bebo Café & Copas.- 10 puntos
5º.- El Tajo.- 7 puntos
6º.- Cofrelux.- 6 puntos
7º.- Cañita y cia.- 6 puntos
8º.- Villapulga.- 0 puntos
CUARTOS DE FINAL
Martes 26 Abril
20:30 Rondo Deportivo - Villapulga
21:30 Taberna de Vargas - Cañita y Cia
Jueves 28 Abril
20:30 Pescados y Mariscos Félix Conejo - Cofrelux
21:·30 Bebo Café & Copas - El Tajo

AYUNTAMIENTO DE BONARES pasión por el deporte

viernes, 15 de abril de 2011

NUEVOS ASIENTOS EN EL PABELLÓN



AYUNTAMIENTO DE BONARES pasión por el deporte

lunes, 11 de abril de 2011

ILDI MÁRQUEZ Y ABIDA VECEN EN SAN JUAN

Ildefonsa Márquez Quintero y Abdelaziz Abida fueron los ganadores en el XXI Cross Popular San Juan Bautista, final del circuito provincial de fondo, que se disputó en la mañana de ayer. Ambos corredores, del Lince-Bonares, se impusieron en las categorías absolutas femenina y masculina, respectivamente.El Club Lince Bonares sitúa a estos dos atletas en lo más alto de las categorías absolutas
En mujeres, completaron el podio María Auxiliador Gómez (Lince-Bonares) y Alina Sibisan (Conistorsis). Y en hombres, recorrido con dos kilómetros más, lo hicieron Habib Zaatoumi (Arcoiris) y Francisco José Muriel (Ciudad de Lepe). En total, casi doscientos corredores se dieron cita en San Juan del Puerto.

FUENTE: HUELVA INFORMACIÓN

AYUNTAMIENTO DE BONARES pasión por el deporte

domingo, 10 de abril de 2011

VIVE Y DISFRUTA DEL DEPORTE

MOTOR (MOTOR CLUB BONARES)
III Reunión Motera de Bonares
10:00 Parque Recinto Ferial
BALONCESTO (C.B. BONARES)
9:30 Concentración Provincial de Benjamines y Prebenjamines.
Complejo deportivo municipal
FÚTBOL (C.D. FÚTBOL BASE)
19:00 Bonares Amateur - Canela
AYUNTAMIENTO DE BONARES pasión por el deporte

sábado, 9 de abril de 2011

MAÑANA BALONCESTO, MOTOS Y FÚTBOL

MOTOR (MOTOR CLUB BONARES)
III Reunión Motera de Bonares
10:00 Parque Recinto Ferial
BALONCESTO (C.B. BONARES)
9:30 Concentración Provincial de Benjamines y Prebenjamines.
Complejo deportivo municipal
FÚTBOL (C.D. FÚTBOL BASE)
19:00 Bonares Amateur - Canela
AYUNTAMIENTO DE BONARES pasión por el deporte

viernes, 8 de abril de 2011

AGENDA FIN DE SEMANA

VIERNES 8
BALONCESTO (C.B. BONARES)
21:30 Ayamonte - Senior
FÚTBOL (C.D. FÚTBOL BASE)
20:00 Salesianos - Benjamín B
TENIS (E.M. TENIS)
18:30 Grupo niños/as
19:30 Grupo adultos
SÁBADO 9
TENIS (E.M. TENIS)
10:30 Grupo adultos
11:30 Grupos niños/as
BALONCESTO (C.B. BONARES)
12:00 La Palma - Alevín Fem.
FÚTBOL (C.D. FÚTBOL BASE)
10:00 Almonte - Prebenjamín A
11:00 Alevín B - San Juan
12:30 Infantil - San Juan
11:45 San Vicente de Paul - Alevín A
17:00 Cadete - At. Villablanca
DOMINGO 10
BALONCESTO (C.B. BONARES)
Concentración Provincial de Benjamines y Prebenjamines
9:30 Complejo deportivo Municipal
MOTOR (MOTO CLUB BONARES)
III Reunión Motera de Bonares
10:00 Recinto FerialATLETISMO (C.A EL LINCE)
Carrera Popular San Juan Bautista
Final Provincial Circuito Cross Urbano
San Juan del Puerto
FÚTBOL (C.D. FÚTBOL BASE)
13:00 Macario - Benjamín A
19:00 Bonares Amateur - Canela
AYUNTAMIENTO DE BONARES pasión por el deporte

jueves, 7 de abril de 2011

LA MEDIA DE LA PALMA

El domingo 27 de marzo teníamos la cita de La Palma. Con esto del cambio de hora tenía el sueño un poco trastocado y en cierto modo temía el efecto “jet lag” que todos acusamos en los primeros días. Nada, nada. Una horita menos de sueño que ya recuperaremos en octubre cuando el reloj atrase.

El día amanecía brumoso, apuntando a invernal, pero a poco que el sol asomaba se iba dibujando un perfecto día primaveral. Antes de las 9.00 ya estábamos en La Palma, Juan Bonifacio y un servidor. Papeleo de rigor con los dorsales dentro del estadio. Esta vez madrugamos lo suficiente para que no nos pasara lo de la carrera de San José de la Rinconada. Vaya chasco. No he corrido más en mi vida!!!

Permítanme que haga un inciso. Es que esto hay que contarlo. Llegamos a San José a las 10:30 y vemos a una “tropa” calentando y comentamos: joder, que impaciente es la gente, hasta las 12:00 que es la carrera y ya están calentado. Aparcamos el vehículo y nos acercamos tranquilamente paseando hasta el estadio. Conforme vamos viendo más y más tíos con calzonas trotando preguntamos a qué hora es la carrera y nos dícen que a las once menos cuarto. Ehhhhhhhhhhh?? Quillo que son las 10:38!! Nos cambiamos en la misma puerta de estadio y yo al teléfono llamando a Mata (que no me cogía) hasta un buen rato después que la mujer (entre un bullicio atronador) me dice que están en la grada. A por los dorsales. Corre, corre que no llegamos. Cuando encontramos a los “sufridores” del club ya tenían nuestros dorsales en la mano y mientras tratábamos de meter el imperdible suena el disparo de salida. De “perdíos” al río. Salimos casi dos minutos tarde, entre aplausos y guasas del público. A pesar del fiasco hicimos una “peaso” carrera. Pero definitivamente no era nuestro día. Por un fallo de la organización nos han puesto en la clasificación unos 40 números más atrás de los que entramos, lo que no nos quitaron fueron las cervecitas que cambiamos por los estiramientos en el bar de la esquina.


Centrémonos en lo que nos compete, la media. Unos 140 corredores están ya listos en la línea de salida y el sol, que había estado agazapado entre las nieblas matutinas, se calzaba las zapatillas a las 10:00. En la espera se une a nosotros el almonteño Juan Carlos Cortés (un pre-Lince). Puntual el tiro al aire y salimos casi de los últimos en un recorrido por el pueblo (aún dormido) semidesierto (con olor a pan tostado y churros). Un primer tramo muy cómodo en bajada y nada que ver con el resto de la carrera En el 2km alcanzamos a Juan Bonifacio y rodamos juntos al menos hasta el 5km en el que ya veíamos a Piñero y Auxi.

El asfalto ha quedado atrás y los pies comienzan a sufrir el tortuoso camino de cabras que nos tenía preparado la organización. Con razón se llaman los Correcaminos. Rodamos algunos kilómetros juntos y acabamos en escapada Juan Carlos Cortés, Auxi y el que escribe. Piñero todavía sigue en recuperación. Poco a poco, ya te has vuelto a atrever con una media (pronto serán los 101KM).

A los lejos iba apareciendo los reflejos del agua del Corumbel, al que dejamos a la derecha para ir en busca de la carretera que nos llevaría, con una leve pendiente, hasta la La Palma. Ufff, que alivio volver a pisar el firme.

Rodamos con un grupito de sevillanos que nos acompañaron hasta la entrada al casco urbano. Unas imágenes realmente cautivadoras. El paisaje merece la pena. Un verde resplandeciente que rayaba en destellos cuando el viento hacía presencia. Esto acompañado de una sensación de control y descanso. De comodidad en la carrera. Esto es lo que se llama “disfrutar de la carrera”.


Cuando cruzamos la “nacional” estas percepciones agradables se fueron desvaneciendo poco a poco. Las calles angostas y la falta de esta brisa tan agradable que nos acompañaba, unido a la disminución de las reservas de glucógeno me hacían flaquear. El mini-pelotón que habíamos formado sirvió para que tiráramos el uno del otro en este último empujón de la carrera.

En los últimos kilómetros me invadía una sensación de falta de medida. No tenía claro cuanto faltaba y no sabía si apretar o aflojar. Una cierta descoordinación derivada del desconocimiento del trazado. Cuando menos me lo espero veo la gasolinera que una hora y cuarenta minutos antes había dejado atrás.

La línea de meta junto con la caravana de cruzcampo estaban a la vuelta de la esquina. La organización inmortalizó este momento y entregó a los participantes una foto de recuerdo. Gracias por el detalle. Detalle el que obtuvo Rafael Domínguez con un 5 puesto rozando los talones del internacional maratoniano onubense Miguel Beltrán.

Estós son los resultados cosechados por los LINCES:

Pto. Dorsal NOMBRE APELLIDOS AÑO CLUB LOC. Tiempo

5 743 RAFAEL DOMINGUEZ DOMINGUEZ 1969 LINCE BONARES 1 17.06

20 616 GONZALO PEREZ VELO 1966 LINCE BONARES HUELVA 1 26.28

23 754 JOSS PINCHES 1960 INDEPENDIENTE 1 27.32

35 668 FCO. JAVIER ROMERO ROMERO 1971 LINCE BONARES BONARES 1 33.46

79 675 JUAN CARLOS CORTES CASTIZO 1975 INDEPENDIENTE ALMONTE 1 43.41

80 680 JOSE JAVIER MARTIN RAMOS 1976 LINCE BONARES BONARES 1 43.42

81 615 Mª AUXILIADORA GOMEZ PACHECO 1974 LINCE BONARES SAN JUAN 1 43.43

87 724 JUAN MANUEL* TORRES GOMEZ 1962 CORRECAMINOS HUELVA 1 44.36

94 672 JUAN BONIFACIO PULIDO BARBA 1968 LINCE BONARES BONARES 1 46.37

116 614 JUAN CARLOS PIÑERO ROMERO 1972 LINCE BONARES SAN JUAN 1 54.32

A la hora de hacer balance me surgen dos ideas base. Un primer planteamiento: se nota que esta es una media maratón llevada a buen término con poco dinero, mucha imaginación y UN GRAN ESFUERZO de los organizadores. ENHORABUENA amigos. En segundo lugar, es una prueba de una dureza excepcional, pero aquí hemos venido a sufrir, y eso me ha gustado. Volveré el año que viene a soplar las velas de su décimo cumpleaños.


José Javier Martín Ramos – Cronista.

miércoles, 6 de abril de 2011

I CAMPEONATO FÚTBOL - 7

La concejalía de deportes organiza el I CAMPEONATO DE FÚTBOL - 7. La inscripción se puede realizar en el polideportivo (entregar a Juan o Santi) hasta completar el cupo de equipos permitidos. El comienzo será al final del mes de abril. La cuota es de 10 € por jugador (no socio) y de 5 € por jugador socio del complejo deportivo municipal.
AYUNTAMIENTO DE BONARES pasión por el deporte.

lunes, 4 de abril de 2011

Y ESTE FINDE BALONCESTO Y MOTOS

Después del gran éxito de los maratones de Fútbol 7, organizados brillantemente por el CLUB DEPORTIVO FÚTBOL BASE, este fin de semana, domingo, es el turno para el CLUB BALONCESTO BONARES y el MOTOR CLUB BONARES con las siguientes actividades:
CLUB BALONCESTO BONARES
Concentración Provincial de Baloncesto Benjamín - Prebenjamín
MOTOR CLUB BONARES
III Reunión Motera de Bonares

AYUNTAMIENTO DE BONARES pasión por el deporte

viernes, 1 de abril de 2011

AGENDA FIN DE SEMANA

VIERNES 1
BALONCESTO (C.B. BONARES)
16:30 Infantil Masc. - La Palma
17:00 Conquero - Infantil Fem.
21:00 Senior - Gibraleón
FÚTBOL (C.D. FÚTBOL BASE)
17:00 Alevín "B" - Trigueros
18:30 Benjamín "B" - Sta. Marta
TENIS (E.M. TENIS)
18:30 Grupo niños/as
19:30 Grupo adultos
SÁBADO 2
TENIS (E.M. TENIS)
10:30 Grupo adultos
11:30 Grupos niños/as
BALONCESTO (C.B. BONARES)
11:00 Alevín Fem. - Lepe
13:00 Infantil Masc. - Las Ámericas

FÚTBOL (C.D. FÚTBOL BASE)
XI Maratón Benjamín - Prebenjamín
10:00 Complejo deportivo Municipal 20:00 Juvenil - O. Valverdeña
ATLETISMO (C.A EL LINCE)
VI Carrera Popular Doñana Ecológica
Almonte
DOMINGO 3
ATLETISMO (C.A EL LINCE)
XIX Cross Urbano "El Campillo"
I Triatlon Menores de Huelva
FÚTBOL (C.D. FÚTBOL BASE)
XIV Maratón Alevín 10:00
Complejo deportivo municipal
18:00 Hinojos - Bonares Amateur

AYUNTAMIENTO DE BONARES pasión por el deporte

jueves, 31 de marzo de 2011

MARATONES DE FÚTBOL 7

Este fin de semana se disputará en nuestro complejo deportivo municipal, campo de césped artificial, uno de los eventos con más tradición en nuestra localidad. Se trata de los maratones de fútbol - 7 organizados por el C.D. Fútbol Base de Bonares. El sábado 2 de Abril será el turno de las categorías Prebenjamín B y C y de las categorías Benjamín A y B. El domingo el turno es para las categoría Alevín A y B y Prebenjamín A. El comienzo,en ambos día, es a las 10 de la mañana. Acude y disfruta.

AYUNTAMIENTO DE BONARES pasión por el deporte

miércoles, 30 de marzo de 2011

RESULTADOS CROSS ROCIANA 2011

Rociana del Condado acoge una carrera que discurre íntegramente por sus calles. Los atletas se reúnen en torno a la plaza que aglutina al edificio del Ayuntamiento y de la Iglesia y, desde allí, se les ve partir y alcanzar la meta en cada una de las pruebas. Comienzan las carreras por una calle en ligera subida, peatonal y adornada a ambos lados por fachadas de cierto abolengo, con balconadas, ventanales y puertas que sugieren un interior amplio y elegante.
En todos los casos se puede hacer un seguimiento del desarrollo de las pruebas. Basta con cambiar de esquina para ver el paso de los deportistas desde distintas perspectivas. El circuito es divertido, con constantes cambios de dirección, subidas y bajadas. Tiene la dificultad añadida del piso adoquinado que tantas dificultades plantea. Hoy ha habido un número importante de corredores -41 del Lince-Bonares, los más numerosos si no tenemos en cuenta a los niños participantes que compiten bajo las siglas del colegio al que asisten-. Se trata de algo llamativo el hecho de que a la misma hora y el mismo día se dispute también la Media Maratón de La Palma, perteneciente de la misma forma a Circuitos Provinciales de Diputación. Quizás hable desde el conocimiento pero respecto a calendarios y horarios alguien debería agregar una pizca de sentido común.
Detalles importantes son que se entreguen medallas hasta el décimo clasificado en las categorías de los pequeños, que nuestro club accede a los puestos distinguidos en la práctica totalidad de las categorías convocadas, que en la prueba reina exista una dotación económica atrayente para los cinco primeros clasificados y que, gracias a los organizadores, nos hemos divertido, compartido unas horas, hecho deporte, soñado a ser atletas…un domingo más.
Israel Álvarez ha hecho una carrera sobresaliente en categoría Pre-Benjamín. A pesar de confundir el trazado establecido y tener que rectificar el rumbo marcado, este muchacho ha dominado su prueba como los grandes, con un final poderoso. Pocos metros más atrás conquistaba la tercera posición el simpático José Manuel Coronel, chico agradable y mejor atleta. Antonio Pulido se ha movido por los medios de la clasificación final, 14º. Ha hecho una carrera de menos a más y debe sentirse muy satisfecho. Tres niñas nos representaron en estas mismas edades. Nuria Martín promete, anduvo muy cerca de la lepera Bella Muriel y seguro que le pondrá las cosas difíciles bien pronto. Marina Coronel llegó décima. Todo en ella es alegría cuando corre, sonrisa amplia, felicidad completa…¡qué gusto verla disfrutar de esta manera! Inmediatamente después apareció en meta María García Velo, 13ª. Su actuación tiene mucho mérito pues tuvo ciertos problemas, con vómito incluido, que dan más valor al puesto cosechado. En Benjamín, repetición del mismo duelo que viene siendo habitual en el circuito. Franco, de Lepe y Corchero, del Curtius; y nuestro Antonio Márquez. En esta carrera se unió a la fiesta un anciano con muletas que a punto estuvo de ser atropellado por estos chiquillos, cuando se encontraban en pleno esfuerzo en la llegada. Este señor, al que poco importan ya las normas establecidas, o que es incapaz de darse cuenta de todo lo que se había montado en la calle, influyó negativamente y nuestro deportista vio roto su ritmo, para quedar tercero. En la posición 25ª entró Daniel Rodríguez Camacho. No debe desilusionarse y tiene que seguir trabajando para estar más arriba. Me rindo a la forma de acabar que tiene Zenaida Beltrán, que me regala siempre su sonrisa cuando trato de explicarle que, con esa forma de rematar, es temible si llega más pegada a las primeras. Fue la 8ª de veinticinco participantes. Gran actuación en Alevines. Marcos Ojuelos se ha quedado a once segundos de los trofeos, 4º, para una nómina de otros veinticinco llegados. Quizás a Marcos le falta confianza en sí mismo para pelear con fuerza por unos premios que tiene muy cerca.
Otra exhibición en la misma categoría entre las niñas. Rocío Cordero llegó, se despegó desde el principio y distanció a las demás en cuanto se lo propuso. Rocío Vázquez vuelve a hacer otra gran actuación, quedando segunda a doce segundos de su compañera. Elena Rebollo se quedó a un solo segundo del trofeo, brindándonos una llegada muy bonita, entregando cuanto tenía dentro. Carolina ha quedado algo descolgada, justo en la mitad de la clasificación, siendo 12ª.
En Infantiles, excelente actuación del equipo de niñas, en las que todas subieron a recoger el premio en forma de trofeo o medalla. Marta Márquez se tuvo que jugar la carrera con una rival de muchísima entidad, Ana Trigueros Murillo –cuarta en el Andaluz de Campo a Través, cuarta en Itálica y medalla en el Andaluz de Pista Cubierta-. Aún así la discreta atleta que nos representa le plantó cara hasta el final, quedando a tres efímeros segundos de la sevillana. Sorprendente actuación de Noelia Porras, 4ª. Quizás una de las mejores carreras de la temporada a poco más de medio minuto del ritmo de Marta. Me alegro muchísimo de que Victoria Barba, 8ª, y Sara González, 9ª, hayan sido nombradas en la entrega de premios. Seguro conservarán la medalla conseguida, que les traerá gratos recuerdos en el futuro. Ellos también lo han hecho muy bien. Pablo Vázquez se marchó con Jarabo, del Curtius, en los primeros compases y al paso por meta en la primera vuelta ya tenían una cómoda ventaja respecto a Álvaro Santana, de Lepe, que vuelve a exhibir pinceladas del nivel que tenía en otras temporadas. La aparente armonía del dúo se rompe durante la segunda vuelta en la que el de Corrales explota su final y descuelga a Pablo, que se relaja en los metros finales. José Manuel pasó la primera vez por la plaza en una séptima posición que no corresponde a su nivel. Durante la segunda vuelta fue capaz de remontar hasta pegarse a Santana al que a punto estuvo de birlar el trofeo. Este menudo atleta tiene un final realmente temible. Para acabar la categoría tenemos a José Manuel Rodríguez en la posición 18ª sobre un total de veintinueve participantes. Nos brindó también una bonita llegada con un corredor local.

En Cadetes dominio absoluto de José Luis y José Armando Tandazo, que han aprovechado la prueba como si fuera un entrenamiento de calidad. Superioridad de José Luis y gesto que le honra dejando ganar a su hermano pequeño. Detalles como el que describo son los que hacen grande al deportista. En séptima posición circuló Gregorio Ojuelos, a unos tres minutos de la cabeza. Debería estar más cerca, cosa que sucederá en cuanto sea constante con los entrenamientos. Lola fue tercera en una carrera que se le hizo larga. Hizo cuanto pudo.
Pocos clubes pueden presumir de tener a cuatro mujeres en la carrera absoluta. Ilde Márquez controló perfectamente su ritmo para ganar la 9ª posición. 10ª a unos cuarenta y cinco segundos alcanzó la meta Dolores Coronel, que tiene su mérito puesto que corrió aquejada de ciertas molestias. Antonia Camacho, que se ha hecho asidua de la competición, fue 18ª y Vicenta Quintero, 20ª. Ambas fueron durante bastante tiempo muy cerca aunque al final Antonia apretó y descolgó a la triguereña en algo más de una veintena de segundos. De la carrera absoluta haré el resumen habitual indicando el puesto de la categoría, el de la general y el tiempo acreditado.
Abdelkader Lahull 1º Junior 14º General 29:04
Cristian Martín 2º Junior 20º General 30:24
Ricardo Ollero 3º Junior 24º General 30:45
Abdelaziz Abida 3º Senior 3º General 24:58
Francisco Carrasco 6º Senior 7º General 26:39
Juan M. Vázquez 10º Senior 16º General 29:32
Jairo Mata 16º Senior 39º General 33:04
Ramón Rebollo 20º Senior 48º General 35:24
José L. Tandazo 6º Vet. A 49º General 35:42
José C. Pulido 2º Vet. B 19º General 30:24
Emilio Lepe 9º Vet. B 42º General 33:17
José M. Iglesias 3º Vet. C 23º General 30:40
Juan J. García Retirado.

¡Enhorabuena a todos y a preparar la próxima!

Paco Vázquez.- cronista del Lince-Bonares

martes, 29 de marzo de 2011

IMÁGENES III DÍA BALONCESTO EN LA PLAZA

FOTOS EUSEBIO AVILÉS AYUNTAMIENTO DE BONARES pasión por el deporte

viernes, 25 de marzo de 2011

AGENDA FIN DE SEMANA

VIERNES 25
BALONCESTO (C.B. BONARES)
18:00 Infantil Fem. - Aljaraque
19:00 Palos "B" - Infantil Masc.
21:30 Cartaya - Senior
FÚTBOL (C.D. FÚTBOL BASE)
16:45 Alevín "B" - Niebla
18:30 Palos - Benjamín "A"
19:30 Florida - Alevín "A"
TENIS (E.M. TENIS)
18:30 Grupo niños/as
19:30 Grupo adultos
SÁBADO 26
TENIS (E.M. TENIS)
10:30 Grupo adultos
11:30 Grupos niños/as
HÍPICA (ASC. DEPORTIVA LA DOMA)
12:00 Liga Hípica Local
Paraje Natural El Corchito
BALONCESTO (C.B. BONARES)
10:00 Aljaraque - Alevín Fem.
13:00 Alevín Masc. - Huelva "B"
FÚTBOL (C.D. FÚTBOL BASE)
10:30 Portero - Prebenjamín "A"
10:45 Infantil - Recreativo
12:45 San Diego - Cadete
17:15 Amateur - La Orden
19:30 Juvenil - Cartaya
DOMINGO 26
BALONCESTO (C.B. BONARES)
III DÍA BALONCESTO 3 X 3 EN LA PLAZA
ATLETISMO (C. A. LINCE)
IX Media Maratón La Palma - Pantano del Corumbel
XII Cross Urbano "Villa de Rociana"

AYUNTAMIENTO DE BONARES pasión por el deporte

jueves, 24 de marzo de 2011

III DÍA BALONCESTO 3 X 3 EN LA PLAZA

DOMINGO 27 ABRIL
CATEGORÍAS PREBENJAMÍN - BENJAMÍN - ALEVÍN E INFANTIL

AYUNTAMIENTO DE BONARES pasión por el deporte

martes, 22 de marzo de 2011

FINAL LIGA HÍPICA LOCAL

El próximo sábado 26 de Marzo, a partir de las 12 horas, en el paraje natural "El Corchito" la Asociación Hípica de Bonares ” La Doma“ organiza la Final de la Liga Local de Doma de Campo 2010.
En estas actividades lúdicos-deportivas podrán intervenir todos los participantes que lo deseen. Al igual que en años anteriores los ejercicios serán de fácil ejecución para cualquier aficionado al mundo del caballo. Habrá premios para los tres primeros clasificados.

AYUNTAMIENTO DE BONARES pasión por el deporte.

viernes, 18 de marzo de 2011

AGENDA FIN DE SEMANA

VIERNES 18
BALONCESTO (C.B. BONARES)

17:30 Lepe - Alevín Masc.
18:30 Junior Fem. - Aljaraque
21:00 Mazagón - Senior
FÚTBOL (C.D. FÚTBOL BASE)
18:30 Infantil - San Juan del Puerto
TENIS (E.M. TENIS)
18:30 Grupo niños/as
19:30 Grupo adultos
SÁBADO 12
TENIS (E.M. TENIS)

10:30 Grupo adultos
11:30 Grupos niños/as

BALONCESTO (C.B. BONARES)
11:00 Alevín Fem. - Conquero
12:00 La Palma - Infantil Fem.
13:00 Infantil Masc. - Palos
FÚTBOL (C.D. FÚTBOL BASE)
11:00 Prebenjamín C - Porteros
12:00 Benjamín B - Verdeluz
12:30 Mel. Macario - Alevín B
15:45 Prebenjamín A - San Vicente de Paul
16:00 Prebenjamñin B - Diocesano
17:15 Cadete - Uraken
19:30 Alevín A - Recreativo
19:30 Isla Cristina - Juvenil
DOMINGO 13
ATLETISMO (C. A. LINCE)
Cto. Mundo de Campo a través
Punta UmbríaXI Carrera Popular Tierra y Olivar
Villa de Salteras - Sevilla
FÚTBOL (C.D. FÚTBOL BASE)
17:00 Amateur - Herrerias

AYUNTAMIENTO DE BONARS pasión por el deporte

jueves, 17 de marzo de 2011

VIDEO I GALA DEL DEPORTE DEL CONDADO

BONARES 3 DE MARZO 2011. TEATRO CINE COLÓN



AYUNTAMIENTO DE BONARES pasión por el deporte