viernes, 9 de septiembre de 2011

CALENDARIO TORNEO INAUGURACIÓN PISTAS DE PÁDEL

Después del sorteo efectuado en la tarde de hoy el calendario del TORNEO INAUGURACIÓN PISTAS DE PÁDEL, con la participación de 24 parejas, queda de la siguiente manera:
SÁBADO 10 SEPTIEMBRE
19:00 Inauguración oficial PISTAS DE PÁDEL
19:15 José Casto Pulido - Jesús M. Guzmán / Francisco Moreno - Gustavo Vega (Pista A)
19:15 Damián Bautista - Diego Martín / Rosendo Romero - Alfonso Riquel (Pista B)
20:30 Francisco S. Coronel - Manuel Garrido / Cristóbal Pérez - Javier Camacho (Pista A)
20:30 Jesús González - Mel. Agustín Cintado / Dioni Márquez - Cristóbal Avilés (Pista B)
LUNES 12 SEPTIEMBRE
19:00 Pedro J. Pulido - Daniel Fernández / Rafael Ortega - José Dolores Martín (Pista A)
19:00 Juan Carlos Fernández - Jesús / Jerónimo Molín - Álvaro Coronel (Pista B)
20:30 Rubén Bautista Bot - Antonio J. Díaz Bot / Oscar Martín - Fernando Velo (Pista A)
20:30 Manuel Pulido - Ángel Limón / Isabelo García - José Miguel Cebrero (Pista B)
MARTES 13 SEPTIEMBRE
19:00 Paco Quintero - Cristóbal Romero (Pista A)
19:00 Pedro Peña - Fco. José Macias / Manolo Márquez - José Coronel (Pista B)
20:30 Ildefonso Carrasco - Javier Vivas / Agustín Martín - Santi Martín (Pista A)
20:30 Juan Mel. Carrasco - Pablo M. Carrasco / David Caceres - Chan (Pista B)

AYUNTAMIENTO DE BONARES pasión por el deporte

ÚLTIMO DÍA, ÚLTIMAS HORAS Y ÚLTIMAS PLAZAS PARA EL TORNEO DE PÁDEL

Hoy viernes a las 14 horas finaliza el plazo para inscribirse en el TORNEO INAUGURACIÓN DE LAS PISTA DE PÁDEL. Recordamos que el límite es 32 parejas y el día de ayer se cerró con más de 20 parejas inscritas. El torneo comenzará el sábado después de la inauguración oficial de las pistas que tendrá lugar sobre las 19 horas. El sorteo del calendario se celebrará hoy a las 18 horas en el ayuntamiento.
En la tarde del sábado sólo se disputará de 4 a 6 partidos. El resto de los partidos se celebraran a lo largo de la semana que viene en horario de tarde hasta completar el cuadro. La inscripción es gratuita. INSCRÍBETE Y DISFRUTA DE UN NUEVO DEPORTE. ¡SÓLO TE QUEDAN HORAS!

AYUNTAMIENTO DE BONARES pasión por el deporte

jueves, 8 de septiembre de 2011

PACO QUINTERO CAMPEÓN

Paco Quintero ganador de la II LIGA DE VERANO DE TENIS al vencer en la final a Pedro Peña por 6-0 / 6-2. Enhorabuena campeón.
AYUNTAMIENTO DE BONARES pasión por el deporte

miércoles, 7 de septiembre de 2011

TORNEO INAUGURACIÓN PISTAS DE PÁDEL

El próximo sábado 10 de septiembre inauguramos las PISTAS DE PÁDEL, para ello la concejalía de deportes organiza un TORNEO DE INAUGURACIÓN. La inscripción por parejas es GRATUITA, la podrás realizar en el polideportido sólo hasta el Viernes 9 a las 14 horas. Límite 32 parejas. INSCRÍBETE Y DISFRUTA DE UN NUEVO DEPORTE. ¡SÓLO TIENES 3 DÍAS!
AYUNTAMIENTO DE BONARES pasión por el deporte

martes, 6 de septiembre de 2011

FINAL II LIGA VERANO DE TENIS

Ayer lunes se disputaron en nuestro complejo deportivo municipal las dos semifinales de la II LIGA DE VERANO DE TENIS que viene celebrándose en nuestra localidad desde principios del pasado mes de agosto. Los resultados fueron los siguientes:
José Mª Sánchez - Paco Quintero
0-6 / 2-6
Pedro Peña - Diego S. Martín
7-5 / 6-1Teniendo en cuenta los resultados anteriores PACO QUINTERO Y PEDRO PEÑA disputaran en la tarde del miércoles, a partir de las 18:30, la gran final de esta segunda liga tenista.

AYUNTAMIENTO DE BONARES pasión por el deporte

lunes, 5 de septiembre de 2011

III TROFEO VILLA DE BONARES DE FÚTBOL

III TROFEO VILLA DE BONARES de FÚTBOL
Sábado 10 Septiembre - Complejo Deportivo Municipal
19:15 Aljaraque C.D. - Bollullos C.F
20:15 C.D. Fútbol Base Bonares - Perdedor 1º partido
21:15 C.D. Fútbol Base Bonares - Ganador 1º partido


AYUNTAMIENTO DE BONARES pasión por el deporte

sábado, 3 de septiembre de 2011

SERIAL PÁDEL: CAPÍTULO 10 DESARROLLO Y REGLAS DEL JUEGO (VII)


Regla 21. Continuidad del juego

El partido deberá ser continuo a partir del primer saque hasta terminar, excepto:
1. En los períodos de descanso permitidos (Regla 1).
2. En los cambios de campo (Regla 1).
3. En los partidos jugados a 5 sets, donde podrá haber un descanso de 10 minutos (Regla 13).
4. El partido nunca deberá suspenderse, retrasarse o interferirse con el propósito de permitir que un jugador recupere fuerzas o reciba instrucciones o consejos (excepto en los tiempos permitidos).
El juez árbitro será el que determine dicha suspensión, retraso o interferencia. No habrá tolerancia para la pérdida natural de facultades. Quedarán a criterio del juez árbitro aquellos casos como resultado de accidentes.
Si un partido debe ser suspendido por razones ajenas a los jugadores (lluvia, falta de luz, etc.) al reiniciarse el partido las parejas tendrán derecho a un precalentamiento o peloteo de acuerdo a lo siguiente:
1. Hasta cinco minutos de suspensión no hay calentamiento.
2. De 6 a 20 minutos de suspensión, tres minutos de calentamiento.
3. Más de 21 minutos de suspensión, cinco minutos de calentamiento. El partido deberá comenzar exactamente donde y como finalizo al suspenderse, es decir, con el mismo juego y puntuación, el mismo jugador en el servicio, la misma ubicación en los campos y la misma relación en el orden de saques y restos. Si la suspensión se debe a la falta de luz, se deberá parar el partido cuando la suma de juegos sea par en el set que se este jugando, para que al reiniciarlo queden ambas parejas en el mismo lado que cuando se produjo la suspensión.

Regla 22. Sustitución de pelotas

La sustitución de las pelotas durante un partido será la reglamentada en las Normativas Técnicas de la F.E.P.
Se juega con tres pelotas, que no podrán ser sustituidas a menos que la normativa así lo indique o con el permiso del juez árbitro del torneo.
En los casos en que las pelotas deban ser cambiadas después de un número determinado de juegos y no son cambiadas en la secuencia correcta, el error deberá ser corregido cuando tenga que servir nuevamente la pareja que debería haberlo hecho con las pelotas nuevas, antes de producirse dicho error. Después de ello, las pelotas serán cambiadas de manera que el número de juegos entre los cambios de pelota sea el originalmente corregido.
Cuando se pierde una pelota, el árbitro supervisará que la que se reponga esté en las mismas condiciones que las que se encuentran en juego. De no ser así, cambiará el juego completo de pelotas. El segundo mejor jugador del mundo "Guillem Valera" dice que perder una pelota es como para él perder un kilo "imposible"

AYUNTAMIENTO DE BONARES pasión por el deporte

viernes, 2 de septiembre de 2011

SERIAL PÁDEL: CAPÍTULO 9 DESARROLLO Y REGLAS DEL JUEGO (VI)


Regla 19. Punto perdido

Una pareja perderá el tanto:
1. Si un jugador de la pareja, su pala o cualquier objeto que lleve consigo, toca alguna parte de la red, incluidos los postes y el poste vertical medianero, o el terreno de la parte del campo contrario, incluida la malla metálica, mientras la pelota esté en juego. Se considera parte integrante de la red el poste vertical medianero situado en las pistas sin puertas hasta una altura de 0.92 metros desde el suelo.
2. Si la pelota bota por segunda vez en su campo antes de ser devuelta.
3. Si devuelve la pelota de volea antes de que ésta haya sobrepasado la red.
4. Si un jugador devuelve la pelota de tal forma que pega directamente en cualquiera de las paredes del campo contrario, en la malla metálica o en algún objeto ajeno a la pista.
5. Si un jugador devuelve la pelota, pega en la red o en sus postes y después no bota dentro del campo contrario.
6. Si un jugador golpea dos veces seguidas la pelota (doble toque).
7. Si la pelota que está en juego toca al jugador o a cualquier objeto que lleve consigo, excepto la pala.
8. Si un jugador golpea la pelota y esta toca alguna de las mallas metálicas o terreno de su propio campo.
9. Si toca la pelota, lanzando contra ella la pala.
10. Si salta por encima de la red mientras el punto está en juego.
11. Al volver la pelota sólo un jugador podrá golpearla. Si ambos jugadores de la pareja, ya sea simultáneamente o consecutivamente golpean la pelota, perderán el punto.

NOTA: No se considera doble toque cuando dos jugadores intentan golpear la pelota simultáneamente pero sólo uno la golpea y el otro golpea la pala de su compañero.
Regla 20. Transitoria

En algunas pistas, entre los postes que sujetan la red y la red metálica queda un espacio. Si la pelota pasara por dicho espacio, sólo será considerada buena si a juicio del árbitro ha pasado a una altura superior a la de la red.

AYUNTAMIENTO DE BONARES pasión por el deporte

miércoles, 31 de agosto de 2011

SEMIFINALISTAS II LIGA DE VERANO DE TENIS

En la tarde - noche de ayer se disputaron los dos últimos partidos correspondientes a los cuartos de final de la II LIGA DE VERANO DE TENIS que viene disputandose en nuestro COMPLEJO DEPORTIVO LOCAL a lo largo de todo es mes de agosto. Los resultados fueron los siguientes:
J. Carlos Fernández - José Mª Sánchez
2 - 6 / 1 - 6
Felipe Matías Martín - Paco Quintero
1 - 6 / 2 - 6
Pedro Peña - Santiago Márquez
7 - 6 / 6 - 4
Jesús González - Diego S. Martín
5 - 7 / 5 - 7
El calendario de semifinales es el siguiente:
JUEVES 1
18:00 José María Sánchez - Paco Quintero
20:00 Pedro Peña - Diego S. Martín

Ayuntamiento de Bonares pasión por el deporte

martes, 30 de agosto de 2011

SERIAL PÁDEL: CAPÍTULO 8 DESARROLLO Y REGLAS DEL JUEGO (V)

Regla 18. Devolución correcta

La devolución será correcta:

Si la pelota toca la red, sus postes (si están dentro del área de juego), y después bota en el campo contrario.
Si la pelota tras botar en su campo e impactar en una de las paredes vuelve al campo del que la lanzó, y el jugador la golpea, siempre y cuando, él o parte alguna de su ropa o la pala no haya tocado la red, sus postes o el campo de los contrarios.
Si como consecuencia de la dirección y la fuerza del golpe, la pelota bota en el campo contrario y se sale de los límites de la pista, o pega en el techo o en los focos de la iluminación, o en cualquier objeto ajeno a las instalaciones de la pista.
Si la pelota en juego impacta en algún objeto situado en el suelo del campo contrario ajeno a ese mismo juego (otra bola, cualquier detalle de la indumentaria o incluso la pala). El punto se lo anotará el jugador que ha golpeado la pelota.
Si la pelota bota en el campo contrario y después toca la malla metálica o alguna de las paredes. El contrario deberá devolverla antes de que bote por segunda vez en su campo.
Las pelotas "acucharadas" o empujadas se considerarán buenas siempre que el jugador no las haya golpeado dos veces y el impacto se efectúe durante un mismo movimiento.

Regla 19. Punto perdido

Una pareja perderá el tanto:

Si un jugador de la pareja, su pala o cualquier objeto que lleve consigo, toca alguna parte de la red, incluidos los postes y el poste vertical medianero, o el terreno de la parte del campo contrario, incluida la malla metálica, mientras la pelota esté en juego. Se considera parte integrante de la red el poste vertical medianero situado en las pistas sin puertas hasta una altura de 0.92 metros desde el suelo.
Si la pelota bota por segunda vez en su campo antes de ser devuelta. Si devuelve la pelota de volea antes de que ésta haya sobrepasado la red.
Si un jugador devuelve la pelota de tal forma que pega directamente en cualquiera de las paredes del campo contrario, en la malla metálica o en algún objeto ajeno a la pista.
Si un jugador devuelve la pelota, pega en la red o en sus postes y después no bota dentro del campo contrario.
Si un jugador golpea dos veces seguidas la pelota (doble toque).
Si la pelota que está en juego toca al jugador o a cualquier objeto que lleve consigo, excepto la pala.

Si un jugador golpea la pelota y esta toca alguna de las mallas metálicas o terreno de su propio campo.Si toca la pelota, lanzando contra ella la pala.
Si salta por encima de la red mientras el punto está en juego. Al volver la pelota sólo un jugador podrá golpearla.
Si ambos jugadores de la pareja, ya sea simultáneamente o consecutivamente golpean la pelota, perderán el punto.
NOTA: No se considera doble toque cuando dos jugadores intentan golpear la pelota simultáneamente pero sólo uno la golpea y el otro golpea la pala de su compañero.

AYUNTAMIENTO DE BONARES pasión por el deporte

sábado, 27 de agosto de 2011

SERIAL PÁDEL: CAPÍTULO 7 DESARROLLO Y REGLAS DEL JUEGO (IV)

DURANTE EL JUEGO
Regla 15. Pelota en juego
La pelota será golpeada alternativamente por uno u otro jugador de cada pareja.
La pelota está en juego desde el momento en que se efectúe el servicio (a no ser que haya sido falta o "let"), y permanece en juego hasta que el tanto quede decidido. Esto ocurrirá cuando la pelota toque directamente las paredes del campo contrario, o la malla metálica, o bote dos veces en el suelo, o bien, cuando impulsada por un jugador bote correctamente en el campo contrario y después de traspasar los límites de la pista, botara por segunda vez.
Un jugador podrá lanzar la pelota al campo contrario haciendo que bote en el mismo y posteriormente se salga del límite superior de la pista.

Los jugadores están autorizados a salir de la pista y golpear la pelota mientras ésta no haya botado por segunda vez. Para ello la pista debe cumplir una serie de condiciones:

Los laterales de la pista deberán tener 2 aberturas por cada uno de ellos.

Cada acceso deberá tener un máximo de 0,82 x 2 m y un mínimo de 0,72 x 2 m.

No deberá existir ningún obstáculo físico fuera de la pista en un espacio mínimo de 2 metros de ancho, 4 metros de largo a cada lado y un mínimo de 2 metros de altura desde la altura de la red.

Si la pelota pasa la red, bota en el campo contrario, se sale de los límites de la pista y vuelve al campo de juego por haber golpeado cualquier objeto ajeno a la pista, se considerará que el jugador que lanzó fuera la pelota gana el tanto, aunque el contrario pudiera devolverla.

Si la pelota pasara la red y, tras botar en el campo contrario, se saliera de la pista por algún hueco o desperfecto de la red metálica o bien se quedara enganchada en ésta, será tanto del jugador que lanzó la pelota.

Un jugador podrá golpear con la bola en cualquiera de sus paredes y hacer que ésta pase por encima de la red y bote en el campo contrario, excepto para realizar el servicio.

Una pelota que bote en el ángulo (esquina) formado por una de las paredes de la "U" y el suelo, se considerará buena. (La bola familiarmente denominada "huevo" es buena).

Regla 16. Volea

Todo jugador podrá devolver la pelota de volea. Un cambio en el reglamento permite que se pueda volear la pelota luego del saque.

Regla 17. Pelota que golpea en alguna instalación

Si la pelota en juego golpea cualquiera de las instalaciones después de haber botado en el campo, la pelota permanecerá en juego y podrá ser devuelta antes de que bote por segunda vez en su campo.

Si la pelota pega en los focos de iluminación o en el techo, en el caso de pistas cubiertas, el punto termina.

AYUNTAMIENTO DE BONARES pasión por el deporte

viernes, 26 de agosto de 2011

RESULTADOS OCTAVOS DE FINAL Y CALENDARIO DE CUARTOS

En la tarde de ayer terminaron los encuentros correspondientes a los OCTAVOS DE FINAL del II CAMPEONATO DE VERANO DE TENIS con los siguientes resultados:J.Carlos Fdez - Fco.Eduardo Martínez
6 – 1 / 6 - 4
José María Sánchez - Cristóbal Rodríguez
6 – 2 / 6 - 0
José Dolores Martín - Felipe M. Martín
0 – 6 / 4 - 6
Paco Quintero - José Fco. Bautista
6 – 3 / 6 - 7 / 6 - 2
Pedro Peña - Jesús M. Guzmán
6 – 0 / 6 - 4
Santiago Márquez - Adrián Quintero
6 – 2 / 6 - 3
Jesús González - José Antonio Martín
6 – 0 / 6 - 1
Diego Sebastián Martín - José Casto
6 – 0 / 6 - 0


El calendario para los partidos de CUARTOS DE FINAL es el siguiente:
LUNES 29
18 HORAS
Juan Carlos Fernández - José María Sánchez
20 HORAS
Felipe Matías Martín - Paco Quintero
MARTES 30
18 HORAS
Pedro Peña - Santiago Márquez
20 HORAS
Jesús González - Diego Sebastián Martín

AYUNTAMIENTO DE BONARES pasión por el deporte

jueves, 25 de agosto de 2011

SERIAL PÁDEL: CAPÍTULO 6 DESARROLLO Y REGLAS DEL JUEGO (III)

PUNTUACIÓN
Regla 13. Puntuación
Cuando una pareja gana su primer punto se contará 15. Al ganar su segundo punto se contarán 30. Al ganar su tercer punto se contarán 40 y con el cuarto punto ganado se cantará juego, excepto si ambas parejas han ganado tres puntos, con lo que la puntuación recibe el nombre de "iguales". El tanto siguiente se denomina "ventaja" en favor del ganador y si el mismo vuelve a ganarlo se adjudica el juego. En caso de perderlo, se volvería a "iguales". Y así sucesivamente hasta que uno de los participantes haya ganado dos puntos consecutivos.

La pareja que primero gane 6 juegos, siempre con un mínimo de 2 de ventaja, se anotará el set. En caso de empate a 5 juegos se deberán jugar dos más, hasta ganar por 7-5, pero si se produce empate a 6 juegos, ganará aquel que consiga dos de diferencia o, en caso de haberse establecido previamente, se aplicará el "tie-break" o desempate (Regla 14).

Los partidos podrán ser al mejor de 3 ó 5 sets. En los partidos al mejor de 5 sets existe la posibilidad de un descanso adicional de 10 minutos, después del tercero, siempre que lo solicite al menos una de las parejas.

Regla 14. Desempate o "Tie-Break"

Cuando previamente se haya establecido, en caso de empate a 6 juegos se jugará una muerte súbita o "tie-break".

El "tie-break" lo ganará el primero que llegue a 7 puntos, siempre y cuando lo haga con 2 de ventaja.

En el "tie-break" comenzará a sacar el jugador al que le corresponda en el caso de no haber habido "tie-break" y lo hará desde el lado derecho de su pista, sacando una sola vez. A continuación sacará el contrario 2 veces, empezando a hacerlo desde el lado izquierdo, y así sucesivamente.

Los jugadores cambiarán de campo cada 6 tantos.

El vencedor de la muerte súbita o "tie-break" se anotará el set por 7-6.

En el set siguiente empezará a sacar un jugador de la pareja que no hubiera empezado sacando la muerte súbita.

También se pueden encontrar en algunos torneos el tanteo en formato de "Super Tie Break", como sucedió durante el padel pro tour femenino en la temporada 2011, aunque finalmente se eliminó tras disputarse durante 3 pruebas.

El super tie break consiste en disputar un tie break (pero a 10 puntos en vez de 7 como se ha explicado anteriormente) en sustitución a un tercer set, es decir, una vez gana un set cada pareja, para desempatar se juega el super tie break.

AYUNTAMIENTO DE BONARES pasión por el deporte

martes, 23 de agosto de 2011

SERIAL PÁDEL: CAPÍTULO 5 DESARROLLO Y REGLAS DEL JUEGO (II)

EL RESTO O DEVOLUCIÓN

Regla 6. El resto o devolución

1. El jugador que resta deberá esperar a que la pelota bote dentro de su área de servicio y deberá golpearla antes del segundo bote.

2. Si la pelota botara dos veces seguidas dentro del campo, aun haciéndolo después de haber dado en una de las paredes, el saque se considerará tanto para el que sirve. En caso de que la pelota dé en la "esquina" o "pico" que está en la unión del muro con la malla metálica, el saque sólo se considerará válido si, tras botar en el suelo y dar en el mencionado "pico", saliera oblicuamente en dirección al que resta.

3. Si el jugador que resta golpeara la pelota antes de que bote en el área de servicio o antes de que el servicio sea falta, perderá el tanto.

Regla 7. Orden de la devolución

La pareja que recibe el saque en el primer juego de cada set decidirá cuál de sus dos integrantes comenzará a restar, y dicho jugador continuará recibiendo el primer servicio de cada juego hasta la terminación del set.

Cada jugador recibirá durante el juego alternativamente el saque y una vez que el orden haya sido decidido, no podrá ser alterado durante ese set, pero sí lo podrá hacer al principio de un nuevo set.

Si durante un juego, el orden de resto es alterado por la pareja que devuelve el servicio, deberá continuarse de esta forma hasta el final del juego en el que se ha producido la equivocación. En los juegos siguientes de aquel set, la pareja adoptará la colocación escogida al iniciar el mismo.

Regla 8. Número de saques

El jugador que saca tendrá derecho a un segundo servicio si el primero no hubiera sido válido. Este segundo servicio se sacará desde el mismo lado en que se efectuó el anterior y a continuación del primero.

Regla 9. Preparación del que recibe

El que saca no debe hacerlo hasta que quien está al resto se encuentre preparado y si no lo está, ni hace tentativa alguna para la devolución, el jugador al servicio no puede reclamar el tanto aunque el saque fuera bueno. De igual forma, el que resta no puede reclamar en caso de que el saque hubiera sido malo. El jugador al resto puede parar el juego si no estuviera preparado.

Regla 10. Saque que toca a un jugador

Si al jugador que resta o a su compañero les golpeara la pelota o la tocaran con la pala antes de que hubiera botado, se considerará tanto del jugador al servicio.

Regla 11. Repetición de un tanto ("let")

El servicio se repetirá (let) sí:

1.La pelota toca la red o los postes que la sujetan (sí están dentro del área de juego) y luego cae en el área de servicio del restador, siempre y cuando no toque la malla metálica antes del segundo bote.

2.La pelota después de tocar la red o los postes (si están dentro del área de juego) golpea a cualquier oponente o artículo que porten o lleven puesto.

3.Se efectúa cuando el restador no está preparado (Regla 9).

Si el "let" se produjera en el primer servicio, este deberá repetirse. Si se produjera en el segundo servicio, el que saca tendrá derecho sólo a un saque más.

Un punto en disputa es "let" sí:

1.La pelota se rompe durante el juego.

2.Si el juego se interrumpe por alguna situación imprevista y ajena a los jugadores.

El jugador que durante el juego considere que se ha producido una de las situaciones que el reglamento califica como "let", deberá hacerlo saber de inmediato al juez árbitro y no permitir que el punto en disputa continúe, so pena de perder el derecho de hacerlo luego de que el mismo haya finalizado.

El árbitro puede mandar repetir un tanto, en cuyo caso el jugador al saque tendrá derecho a dos servicios.

Regla 12. Interferencia

Cuando un jugador sea molestado por cualquier cosa fuera de su control, con excepción de las instalaciones de la pista o su compañero, el punto deberá repetirse, "let".

Si un jugador comete una acción, ya sea deliberada o involuntaria, que moleste a su contrincante para la ejecución de un golpe, el árbitro, en el primer caso, concederá el tanto al contrincante y en el segundo ordenará la repetición del tanto, "let", cuando el jugador que haya molestado lo haya ganado.

AYUNTAMIENTO DE BONARES pasión por el deporte

domingo, 21 de agosto de 2011

SERIAL PÁDEL: CAPÍTULO 4 DESARROLLO Y REGLAS DEL JUEGO (I)

INICIO DEL JUEGO

Regla 1. Posición de los jugadores
Cada pareja de jugadores se colocará en cada uno de los campos, ubicados a cada lado de la red. El jugador que ponga la pelota en juego es el que saca (servidor) y el que contesta el que resta (restador).
El jugador que recibe puede colocarse en cualquier lugar de su campo, al igual que su compañero y el del servidor, quienes también pueden situarse en cualquier posición en sus respectivos campos.
Las parejas cambiarán de lado cuando la suma de los juegos sea número impar. Si se comete un error y no se produce el cambio de lado, los jugadores corregirán dicha situación tan pronto como sea descubierto el error, siguiendo el orden correcto.
El tiempo máximo de descanso en los cambios de lado será de 90 segundos.
Regla 2. Elección del lado y del servicio
La elección de lado y el derecho a ser el que saque o el que reste en el primer juego, se decidirá por sorteo. La pareja que gane el sorteo podrá elegir entre:
1.Sacar o restar, en cuyo caso la otra pareja eligirá el lado, o
2.El lado, en cuyo caso la otra pareja eligirá el derecho a servir o restar, o
3.Solicitar a sus contrarios que elijan primero.

Regla 3. El saque o servicio
El saque debe efectuarse de la siguiente manera:
1. El que lo ejecute (el servidor) deberá estar con ambos pies detrás de la línea de saque, entre la línea central de saque y la pared lateral, la bola debe picar por abajo de la cadera y el golpe debe ser de abajo hacia adelante o arriba, no se puede sacar de arriba. Se lanzará la pelota por encima de la red hacia el recuadro situado en el otro campo, en línea diagonal, haciendo que bote en dicho recuadro o sobre una de las líneas que lo delimitan, y en primer lugar al rival que esté situado a su izquierda.
2. El servidor deberá avisar previamente su saque diciendo "va".
3. El servidor botará la pelota en el suelo detrás de la línea de saque y entre la línea central y la pared lateral.
4. El servidor queda obligado a no tocar con los pies la línea de saque ni a invadir la zona que estaría delimitada por la continuación de la línea central, ya que el saque es cruzado.
5. En el momento del saque, el jugador deberá golpear la pelota a la altura o por debajo de su cintura, considerando aquella en el momento del golpeo, y tener al menos un pie en contacto con el suelo.
6. Al sacar, el jugador no podrá andar, correr o saltar. Se estimará que el jugador no ha cambiado de posición aunque realice pequeños movimientos con los pies que no afecte a la posición adoptada inicialmente.
7. En el momento de impactar la pelota o en su intento fallido con intención de golpearla, el saque se considerará efectuado.
8. Si un saque es ejecutado inadvertidamente desde la mitad no correspondiente, el error de posición deberá ser corregido tan pronto como se descubra. Todos los tantos obtenidos en tal situación son válidos, pero si ha habido una sola falta de saque antes de apercibirse, esta debe contarse.
9. Si un servicio toca el escalón de la pared puede pasar dos casos: Si la pelota golpea dicho escalón y la pelota va hacia el jugador la pelota será correcta. Si la pelota va dirección a la red será fallida.
Regla 4. Falta de servicio
El servicio será falta si:
1. El servidor infringe lo dispuesto por la Regla 3 (saque o servicio).
2. El servidor falla la pelota totalmente al intentar golpearla.
3. Luego de servida, la pelota bota fuera del área de servicio del restador, la que incluye las líneas que la delimitan (las líneas son buenas).
4. Luego de servida la pelota golpea a su compañero.
5. Luego de servida y pasada la red, la pelota bota en el campo contrario y toca la malla metálica que delimita el campo antes del segundo bote.
6. Luego de servida, (sin tocar campo contrario valido al saque)la pelota toca alguna de las paredes del campo del restador, aun cuando pase la red.
7. En el saque la pelota deberá tocar la mitad mas alejada de la red del cuadrado de saque
8. Si bota defectuosamente la pelota y haciendo la intención no la puede golpear o la vuelve a recoger.
9. Si tarda más de 25 segundos en sacar después de haber terminado el tanto anterior.

Regla 5. Orden de saques
La pareja que tenga el derecho a servir en el primer juego de cada set, decidirá cual de los compañeros comenzará a servir. Al terminar el primer juego, la pareja que ha venido restando pasa a sacar y así alternativamente durante todos los juegos de un set. Una vez establecido el orden de servicio, este no puede ser alterado hasta el comienzo del siguiente set.
Al empezar cada set, la pareja que le corresponde sacar decidirá cual de los dos jugadores efectuará el saque y de ahí en adelante lo harán por turno, sacando uno en cada juego.
Si un jugador saca fuera de su turno, el que hubiera tenido que sacar debe hacerlo apenas descubierto el error. Todos los tantos contados antes de advertirse el error son válidos, pero si ha habido una sola falta de saque antes de apercibirse, ésta no debe contarse. En el caso de que antes de apercibirse del error se haya terminado el juego, el orden de saque permanecerá tal como ha sido alterado, hasta la finalización del set.

AYUNTAMIENTO DE BONARES pasión por el deporte


viernes, 19 de agosto de 2011

CALENDARIO OCTAVOS DE FINAL TENIS

Una vez efectuado en la tarde de ayer el sorteo de la FASE FINAL II LIGA VERANO DE TENIS, los partidos de octavos de final quedan de la siguiente manera:
LUNES 22 - 18 HORAS
Juan Carlos Fernández - Fco. Eduardo Martínez
LUNES 22 - 20 HORAS
José María Sánchez - Cristóbal Rodríguez Moro
MARTES 23 - 18 HORAS
José Dolores Martín - Felipe M. Martín
MARTES 23 - 20 HORAS
Paco Quintero - José Fco. Bautista
MIÉRCOLES 24 - 18 HORAS
Pedro Peña - Jesús M. Guzmán
MIÉRCOLES 24 - 20 HORAS
Santiago Márquez - Adrián Quintero
JUEVES 25 - 18 HORAS
Jesús González - José Antonio Martín
JUEVES 25 - 20 HORAS
Diego Sebastián Martín - José Casto
El cuadrante completo se encuentra en el apartado del campeonato. Los partidos de cuartos de final se juegan el lunes 29 y martes 30, con lo cual todos los partidos se deben jugar antes de esa fecha.


AYUNTAMIENTO DE BONARES pasión por el deporte

jueves, 18 de agosto de 2011

OCTAVOS DE FINAL - II LIGA DE TENIS

Una vez finalizada la fase regular de la II LIGA DE VERANO DE TENIS, ver resultados y clasificación en el apartado del campeonato, hoy a partir de las 18:30 en el ayuntamiento se procederá al sorteo de los octavos de final. Los clasificados son los siguientes:
JOSÉ DOLORES MARTÍN (A)
JESÚS MIGUEL GUZMÁN (A)
ADRIÁN QUINTERO (A)
JESÚS GONZÁLEZ (B)
JOSÉ FRANCISCO BAUSTISTA (B)
JOSÉ CASTO (B)
FRANCISCO QUINTERO (C)
JOSÉ MARÍA SÁNCHEZ (C)
CRISTÓBAL RODRÍGUEZ (C)
PEDRO PEÑA (D)
JOSÉ ANTONIO PÉREZ (D)
DIEGO SEBASTIÁN MARTÍN (E)
FELIPE MATÍAS MARTÍN (E)
SANTIAGO MÁRQUEZ QUINTERO (F)
JUAN CARLOS FERNÁNDEZ (F)
FRANCISCO EDUARDO MARTÍNEZ (F)


AYUNTAMIENTO DE BONARES pasión por el deporte

miércoles, 17 de agosto de 2011

HOY FIESTA DEL AGUA 2011




AYUNTAMIENTO DE BONARES pasión por el deporte

martes, 16 de agosto de 2011

MAÑANA FIESTA DEL AGUA

Como ya informamos ayer, mañana MIÉRCOLES 17 DE AGOSTO, a partir de las 10:00 horas, se celebrará en nuestra PISCINA MUNICIPAL la FIESTA DEL AGUA.
En esta fiesta, organizada por la CONCEJALÍA DE DEPORTES de nuestro ayuntamiento, podrán participar TODOS LOS NIÑOS/AS DE NUESTRO PUEBLO DE EDADES HASTA LOS 14 AÑOS (hayan participado o no en los cursos de natación organizados durante el presente verano).
En esta "party acuática" se montará a lo largo de todo el complejo acuático diferentes atracciones como toboganes, colchonetas, planchas para deslizamientos...etc, que seguro harán las delicias de todos/as los niños/as presentes .
Este día, durante el horario de celebración de la fiesta, la piscina permanecerá cerrada al público en general, abriendo nuevamente sus puertas a partir de las 15 horas.

AYUNTAMIENTO DE BONARES pasión por el deporte