miércoles, 30 de septiembre de 2009

CERRADO PLAZO II LIGA DE FÚTBOL SALA

Se ha cerrado el plazo de inscripción para participar en la II LIGA DE FÚTBOL SALA. Los 8 equipos inscritos son los siguientes:
1.- BICHOS
2.- GUARDIA Y BORT
3.- NIUTIN
4.- POLVERO
5.- LARIOS LEPES
6.- ABP INFORMATICA
7.- GRUPO TAJO - HESPÉRIDES
8.- GRUPO ET. COM
En los próximos días se convocará a los representantes de los equipos para proceder al sorteo del calendario y determinar el día de comienzo.
AYUNTAMIENTO DE BONARES pasión por el Deporte.

martes, 29 de septiembre de 2009

INICIO ESCUELA MUNICIPAL GIMNASIA RÍTMICA

Hoy, a partir de las 5 de la tarde, comienza la ESCUELA MUNICIPAL DE GIMNASIA RÍTMICA. Serán dos los turnos previstos, uno de 5 a 6 y otro de 6 a 7 de la tarde, con más de 40 alumnos/as participantes. Las clases serán los Martes y Jueves en el Pabellón Municipal. A pesar del gran número de participantes son muchos más los inscritos en que en la actualidad esperan su turno de ingreso.
La presentación de esta nueva ESCUELA MUNICIPAL tuvo lugar el pasado Jueves en el Salón de Pleno del Ayuntamiento, donde todas las madres y padres pudieron conocer a la Monitora, María Jesús, que impartirá las clases a partir de hoy, así como todos los pormenores de dicha actividad.
AYUNTAMIENTO DE BONARES pasión por el Deporte.

lunes, 28 de septiembre de 2009

COMIENZO GIMNASIA MANTENIMIENTO

En la mañana de hoy, 9:30 horas, ha dado comienzo la ESCUELA MUNICIPAL DE GIMNASIA DE MANTENIMIENTO. Los clases, impartidas por BELÉN MÁRQUEZ, se llevarán a cabo en las mañanas de los LUNES, MIÉRCOLES Y JUEVES en el Pabellón Municipal. A pesar del gran número de participantes inscritos hasta la fecha, el plazo de inscripción continua abierto, ya que el espacio donde se celebra lo permite.

sábado, 26 de septiembre de 2009

BASES - III CONCURSO DE FOTOGRAFÍA DEPORTIVA

Con objeto de premiar a todos los amantes de la fotografía deportiva, el Excmo. Ayuntamiento de Bonares, a través de la Concejalía de Deportes organiza el III Concurso de Fotografía Deportiva.
Solicitamos a todos/as aquellas personas interesas en participar envíen sus fotografías para que
puedan ser estudiadas por el jurado que designará a las mejores de la temporada 2009-2010.

BASES DEL III CONCURSO DE FOTOGRAFÍA DEPORTIVA
1. La temática irá relacionada con las actividades deportivas, en las que participen deportistas o entidades locales, durante la temporada 2009 – 2010.
2. Podrán participar en el concurso, de forma individual, todas aquellas personas que lo deseen, sin límites de fotografías. Las fotos se podrán ir entregando a lo largo de todo el año hasta el Viernes 28 de Mayo de 2010 a las 14:00 h en las oficinas del Ayuntamiento.
3. La inscripción en el concurso será gratuita.
4. Las fotos se deberán de presentar en papel a un tamaño mínimo de A-4, sin ningún tipo de soporte. Las fotos realizadas con impresora deberán poseer garantías de calidad y perdurabilidad, tanto en las tintas, el papel o la impresión. Detrás de la fotografía, se consignará un título y un seudónimo. Por cada fotografía se adjuntará un sobre que contenga el título y el seudónimo en la parte exterior. Dentro se incluirá los siguientes datos: nombre y apellidos, dirección y teléfono. En su caso también incluir una dirección de correo electrónico.
5. Los miembros del jurado serán los componentes del Consejo Deportivo Local.
6. PREMIOS.-
Primer premio.- 150 euros y placa o trofeo
Segundo premio.- 100 euros y placa o trofeo
Tercer premio.- 50 euros y placa o trofeo
7. Tanto el fallo del jurado como la entrega de premios, tendrá lugar durante la celebración de la CLAUSURA DE LA TEMPORADA DEPORTIVA 2009/2010 (III EDICIÓN)
8. Las fotografías quedarán en propiedad de la entidad organizadora, reservándose ésta los derechos de exhibición y publicación de las mismas, siempre mencionando al autor/a.
9. La organización se reserva el derecho de suspender o aplazar el concurso si no hay un mínimo de fotos en la fecha de presentación prevista.
10. La participación en el concurso implica la aceptación de todas y cada una de las bases del mismo.

viernes, 25 de septiembre de 2009

AGENDA DEPORTIVA LOCAL

Presentamos la AGENDA DEPORTIVA LOCAL para la próxima semana, donde destaca el inicio de las dos ESCUELAS MUNICIPALES creadas en el presente año, GIMNASIA RÍTMICA Y GIMNASIA DE MANTENIMIENTO, y como evento el II OPEN DE AJEDREZ que tendrá lugar mañana en el PABELLÓN MUNICIPAL.
SÁBADO 26
II OPEN DE AJEDREZ "CIUDAD DE BONARES"
10:00 PABELLÓN MUNICIPAL
LUNES 28
GIMNASIA MANTENIMIENTO
9:30 PABELLÓN MUNICIPAL
MARTES 29
GIMNASIA RÍTMICA (GRUPO 1)
17:00 PABELLÓN MUNICIPAL
GIMNASIA RÍTMICA (GRUPO 2)
18:00 PABELLÓN MUNICIPAL
MIÉRCOLES 30
GIMNASIA MANTENIMIENTO
9:30 PABELLÓN MUNICIPAL
JUEVES 1
GIMNASIA RÍTMICA (GRUPO 1)
17:00 PABELLÓN MUNICIPAL
GIMNASIA RÍTMICA (GRUPO 2)
18:00 PABELLÓN MUNICIPAL
VIERNES 2
GIMNASIA MANTENIMIENTO
9:30 PABELLÓN MUNICIPAL

jueves, 24 de septiembre de 2009

II OPEN DE AJEDREZ - CAMBIO DE SEDE

Por problemas de aforo, gran número de participantes, se cambia el lugar de celebración del II OPEN DE AJEDREZ "CIUDAD DE BONARES" que se va a celebrar el próximo Sábado día 26. Este "abierto", acogido al XVIII Circuito Provincial, se llevará a cabo en el PABELLÓN MUNICIPAL en vez del Teatro Cine, donde en un principio estaba previsto, a partir de las 10 de la mañana.

miércoles, 23 de septiembre de 2009

II OPEN DE AJEDREZ "CIUDAD DE BONARES"

Hoy termina el plazo de inscripción para participar en el II OPEN DE AJEDREZ "CIUDAD DE BONARES" que tendrá lugar el próximo sábado en el Teatro Cine Colón. La inscripción para los participantes locales es GRATIS y lo pueden hacer en Ayuntamiento (Belén Márquez) o en la Casa de la Juventud.
Animate y participa.

martes, 22 de septiembre de 2009

III CONCURSO DE FOTOGRAFIA DEPORTIVA

Nueva temporada y nuevo concurso de fotografía deportiva. En esta tercera edición se podrán presentar fotos de todas las actividades deportivas celebradas durante la temporada 2009/10 en nuestra localidad o en la que participen deportistas de nuestro pueblo.
El plazo de presentación de fotografías termina el próximo 28 de Mayo. La entrega de premios se llevará a cabo en la clausura de la presente temporada a celebrar en el mes de Junio de 2010.

jueves, 17 de septiembre de 2009

PREMIOS II OPEN DE AJEDREZ


Los premios y trofeos del II OPEN DE AJEDREZ "CIUDAD DE BONARES" son los siguientes:
CLASIFICACIÓN GENERAL
1º CLASIFICADO: 200 € + Trofeo

2º CLASIFICADO: 140 €
3º CLASIFICADO: 110 €
4º CLASIFICADO: 75 €
5º CLASIFICADO: 60 €
6º CLASIFICADO: 50 €
7º CLASIFICADO: 40 €
8º CLASIFICADO: 35 €
9º CLASIFICADO: 30 €
10º CLASIFICADO: 20 €
11º CLASIFICADO: 20 €
12º CLASIFICADO: 20 €
GENERAL CADETE – INF. – ALEV. –BENJ.
Categorías cerradas (unificada catg Masculina y Femenina)
Benjamín
1º Clasificado Trofeo
2º Clasificado Trofeo
Alevín
1º Clasificado Trofeo
2º Clasificado Trofeo
Infantil
1º Clasificado Trofeo
2º Clasificado Trofeo
Cadete
1º Clasificado Trofeo
2º Clasificado Trofeo
PREMIOS LOCALES
GENERAL LOCAL

1º CLASIFICADO: 50 €. + Trofeo.
2º CLASIFICADO: 30 €. + Trofeo.
3º CLASIFICADO: 20 €. + Trofeo.
GENERAL LOCALES CADETE – INF. – ALEV. –BENJ.
Categorías cerradas (unificada catg Masculina y Femenina)
1º CADETE LOCAL: Trofeo
1º INFANTIL LOCAL: Trofeo
1º ALEVÍN LOCAL: Trofeo
1º BENJAMÍN LOCAL: Trofeo
TROFEOS POR TRAMOS E.L.O FADA
AL MEJOR JUGADOR CON E.L.O ENTRE 1601 A 1800
TROFEO
AL MEJOR JUGADOR CON E.L.O ENTRE 1401 A 1600
TROFEO
AL MEJOR JUGADOR CON E.L.O ENTRE 1250 A 1400
TROFEO

miércoles, 16 de septiembre de 2009

INSCRIPCIONES - II OPEN DE AJEDREZ "CIUDAD DE BONARES"

Estarán exentos de la cuota de inscripción los especificados en las normas del Circuito Provincial y Titulados Internacionales (GM, MI, MF, WG, WM, WF)
Se contemplará una reducción mínima del 50 % en las cuotas de inscripción de los jugadores locales, así como de los federados en Huelva en la Temporada 2008/09.
Inscripciones:
El plazo de inscripción finaliza el Miércoles 23 de Septiembre.
1.Ingreso bancario de la cuota correspondiente, especificando claramente en el mismo el nombre, apellidos del jugador y el concepto II OPEN DE AJEDREZ, en la cuenta nº 2106-0031-81-1100006159, de “CAJASOL”. Se deberá llevar el recibo del pago de la cuota el día de juego por si la organización se lo pidiera para su comprobación.
2. Llamar al Ayuntamiento de Bonares al teléfono 959.360.001 (Belén Márquez) de 11:00 a 13:30 horas, e-mail: deportes@bonares.es, para cumplimentar su inscripción o realizar la inscripción a través del Formulario la Web de la D.O.A. : http://www.doajedrez.es/
3. Para quedar inscrito en el torneo tendrá que haber realizado los puntos 1 y 2.
4. Imprescindible presentar el D.N.I., pasaporte o tarjeta de residencia para poder cobrar los premios en metálico.
CATEGORIAS
Veteranos (nacidos en 1954 o anteriores)
General: 8 euros

Locales: gratis
Federados Huelva: 4 euros
Senior (nacidos entre 1955 y 1988)
General: 8 euros
Locales: gratis
Federados Huelva: 4 euros
Junior (nacidos entre 1989 y 1990)
General: 6 euros
Locales: gratis
Federados Huelva: 3 euros
Juveniles (nacidos entre 1991 y 1992)
General: 6 euros
Locales: gratis
Federados Huelva: 4 euros
Cadetes (nacidos entre 1993 y 1994)
General: 5 euros
Locales: gratis
Federados Huelva: 2 euros
Infantiles (nacidos entre 1995 y 1996)
General: 5 euros
Locales: gratis
Federados Huelva: 2 euros
Alevines (nacidos entre 1997 y 1998)
General: 5 euros
Locales: gratis
Federados Huelva: 2 euros
Benjamines (nacidos entre 1999 y posteriores)
General: 5 euros
Locales: gratis
Federados Huelva: 2 euros

martes, 15 de septiembre de 2009

BASES DEL II OPEN DE AJEDREZ

1ª- El II Open de Ajedrez "Ciudad de Bonares" está abierto a todos los jugadores y aficionados que deseen participar en el.
2ª- El campeonato es válido para el ELO Andaluz y se desarrollará en el Teatro-Cine Colón de Bonares durante el Sábado 26 de Septiembre .
3ª- Los jugadores deben estar en la instalación al menos 30 minutos antes del comienzo de la competición.
La primera ronda dará comienzo a las 10:00 horas. La sexta ronda comenzará a las 16:00 horas. Y la Clausura del Torneo será aproximadamente a las 20,30 horas.
4ª- Los partidos o juegos se jugarán por el Sistema Suizo a 9 rondas.
5ª- La modalidad de juego será de Ajedrez Rápido (15 minutos por Jugador Finis) en las tres primeras rondas y (25 minutos por Jugador Finis), en el resto de rondas.
6ª- Las irregularidades que se produzcan en las partidas serán resueltas por los árbitros. Contra las decisiones de éstos se podrá interponer la correspondiente apelación al Comité de Competición, que estará formado por: dos representantes arbítrales, un representante de la organización y dos jugadores preferentemente con el título de árbitro.
7ª- Los trofeos de todas las categorías serán compatibles con los Generales.
Los premios en metálico son incompatibles entre sí, por lo que solo se podrá recoger un premio por jugador, que será el de mayor valía en caso de ser igual primará el de su categoría considerando los metálicos superiores a los no metálicos.
Los premios locales en categorías inferiores (cadete, infantil, alevín y benjamín) no podrán acceder a los premios en metálico
8ª- Para los empatados se aplicarán los siguientes sistemas :
a) Bucholz - 2; b) Progresivo; c) Sonemborg Gerger
9ª- La participación en el Torneo implica la aceptación de las presentes Bases. El resto de ellas seguirán lo estipulado por la F.I.D.E. y F.E.D.A.
10ª- La organización se reserva el derecho de modificar estas bases cuando lo requieren las circunstancias para un mejor desarrollo de la competición.

lunes, 14 de septiembre de 2009

II OPEN DE AJEDREZ "CIUDAD DE BONARES"

Presentamos el cartel del II OPEN DE AJEDREZ "CIUDAD DE BONARES" que tendrá lugar en nuestra población, Teatro Cine Colón, el próximo 26 de Septiembre. Este Open está acogido al XVIII Circuito Provincial de Ajedrez, que previamente ha recorrido las poblaciones de Punta Umbría, Aljaraque, Cartaya, Palos y Ayamonte, quedando el Open "Ciudad de Isla Cristina" como final del circuito de esta temporada.
Más información en los próximos días.

jueves, 10 de septiembre de 2009

II LIGA DE FÚTBOL SALA

Abierto el plazo de inscripción para la II LIGA DE FÚTBOL SALA. Las inscripciones se realizarán en el Polideportivo hasta completar 8 equipos. La cuota es 120 euros por equipos y el comienzo está previsto para el mes de Octubre.

lunes, 7 de septiembre de 2009

ESCUELA DEPORTIVA MUNICIPAL GIMNASIA DE MANTENIMIENTO

Abierto el plazo de inscripción para una nueva Escuela Deportiva Municipal. En este caso se trata de un nuevo programa de GIMANSIA DE MANTENIMIENTO organizado por la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Bonares y destinado a todas aquellas personas de cualquier edad.
Este programa tiene como objetivos:
- Conseguir una buena condición física, acorde con la edad de los participantes.
- Mejorar la salud corporal, especialmente a nivel de las funciones vitales, haciendo hincapié en el sistema cardiorespiratorio y muscular.
- Inculcar hábitos beneficiosos (higiénicos, postulares...) desechando aquellos que son perjudiciales para la salud.
- Encontrar con la actividad física una mejora en las relaciones sociales a través del ocio y del deporte.
El comienzo de las clases será a final del mes de SEPTIEMBRE. Las clases serán por la mañana (Lunes, Miércoles y Viernes) en el Pabellón Municipal. El precio es de 15 euros al mes, y la monitora será Belén Márquez.

miércoles, 2 de septiembre de 2009

XVII CONCENTRACIÓN JOVEN EL CORCHITO

Este fin de semana, 4-5-6 de Septiembre, se celebra en nuestra localidad la XVII CONCETRACIÓN JOVEN "EL CORCHITO". Durante la celebración de esta concentración son muchas las actividades de diferente índole que se celebran, entre ellas muchas actividades deportivas que a continuación mencionamos con el objetivo de estimular vuestra participación.
El Viernes tendremos a partir de las 23 horas una Carrera de Cintas a Caballo, donde esperamos que todos los amantes del mundo del caballo se den cita.
El Sábado por la mañana es el turno del 2x2 de Fútbol y Baloncesto sin bote. En estas actividades, donde contamos con la colaboración del C.D. Fútbol Base y el C.Baloncesto Bonares, se disputarán en dos categorías, Benjamín-Alevín e Infantil- Cadete.
El Sábado por la tarde será el turno del ya tradicional 4 x 4 en la zona donde habitualmente se celebra esta competición.
El Domingo tendremos competiciones de Ajedrez, Damas y Dominó, a parte Carreta de Cinta en Bicicleta y Carrera de Galgos.
En todas ellas esperamos contar con vuestra participación bien como participantes o como espectadores.

lunes, 31 de agosto de 2009

GIMNASIA RÍTMICA. ELEMENTOS: BALÓN, MAZAS Y CINTAS. SERIAL (IV)

ELEMENTOS(II): BALÓN, MAZA Y CINTA
BALÓN O PELOTA

Material: Goma o plástico.
Diámetro: 18 cm a 20 cm.
Peso: Por lo menos 400 gr.
Color: Libre elección. Los balones con dibujos figurativos no serán aceptados ; sólo están aceptados los dibujos geométricos. Color oro y plata son aceptados desde 1997.
Ejecución: El balón es el único implemento en el que el agarrarlo con fuerza no está aceptado. Esto significa se requiere una relación más sensual entre el cuerpo y el implemento. Los movimientos del balón van en perfecta armonía con el cuerpo. El balón no debe quedar inmóvil en el piso, debe estar rodando, girando, etc. en ese lapsus. Espectaculares lanzamientos con control y precisión en las recepciones son elementos dinámicos.
Movimientos: Rebotes, giros, figuras en forma de 8, lanzamientos, recepción con brazos, piernas, etc. , rodadas dirigidas y no dirigidas, gigantesca, retención, deslizamientos. MAZAS
Material: Madera o plástico
Largo: 40 cm a 50 cm desde un extremo al otro.
Peso: Por lo menos 150 gr. por clava.
Diámetro de la cabeza: Máximo 3 cm.
Forma: Como una botella, consta de tres partes: cuerpo(parte protuberante), cuello (parte delgada) y cabeza (parte esférica). Las tres partes pueden ser envueltas con una cinta adhesiva, con la condición de que el diámetro de la cabeza no sea mayor a tres centímetros.
Color: Libre elección, uno o más diferentes colores. Ambas clavas pueden ser de diferentes colores. Color oro y plata son aceptados desde 1997
Ejecución: La gimnasta usa las clavas para ejecutar molinetes, vueltas, lanzamientos y tantas figuras asimétricas como sea posible, combinándolas con las muchas figuras que se utilizan en la gimnasia sin implementos. Cuando se golpean las clavas, no se debe hacer con fuerza. Los ejercicios con clavas requieren un sentido del ritmo altamente desarrollado, máxima coordinación psicomotora y precisión. Las clavas son especialmente apropiadas para las gimnastas ambidiestras.
Movimientos: Lanzamientos con las dos o con una, molinetes, golpes, retención, deslizamiento.
CINTA
ESTILETE
Material: Madera, plástico o fibra de vidrio.
Diámetro: Máximo 1 cm.
Largo: 50 cm a 60 cm incluyendo el anillo que lo une con la cinta.
Forma: Cilíndrico, cónico o una combinación de las dos formas. El extremo inferior puede se envuelto en un largo de 10 cm máximo con una cinta adhesiva.
Color: Libre elección. Color oro y plata son aceptados desde 1997
CINTA
Material: Satín o un material no almidonado.
Ancho: 4 cm a 6 cm.
Largo: Por lo menos 6 m; esta parte debe consistir de una pieza. El extremo con el que la cinta se une al estilete puede ser doble, en una longitud de 1 m.
Peso: Por lo menos 35 g (sin el estilete ni la unión).
Color: Libre elección, uno o más colores diferentes. Color plata y oro son aceptados desde 1997 Ejecución: La cinta es larga y luminosa y puede ser tirada en todas direcciones. Su función es crear diseños en el espacio. Sus vuelos en el aire crean imágenes y formas de todo tipo. Figuras de diferentes tamaños son ejecutadas en varios ritmos.
Movimientos: Espirales, zigzag, gigantesca, lanzamiento.

domingo, 30 de agosto de 2009

GIMNASIA RÍTMICA. ELEMENTOS: CUERDA Y AROS. SERIAL (III)

ELEMENTOS: CUERDA Y AROS
CUERDA
Material: Cáñamo o cualquier otro material sintético.
Largo: De acuerdo a la estatura de la gimnasta, ésta se mide desde la punta del pie hasta los hombros, doblada por la mitad.
Extremos: Tiene nudos a modo de mangos. Los extremos (no otra parte de la cuerda) puede ser envuelto en una longitud de 10 cm.
Forma: En todas partes el mismo diámetro o más angosto en el centro.
Color: De libre elección. Color plata y oro están permitidos desde 1997.
Ejecución: Las figuras técnicas pueden ser hechas con la cuerda tensa o suelta, con una o las dos manos, con o sin cambio de manos. La relación entre el implemento y la gimnasta es más intensa que en otros casos. La cuerda frecuentemente aparece como una serpiente que ataca agarrándose alrededor de la gimnasta. Pero la flexibilidad y agilidad, con un toque de elegancia, siempre ganan al final.
Movimientos: Giros, golpes, saltos, lanzamiento.
AROS
Material: Madera o plástico (debe ser rígido, de un material que no se doble).
Diámetro: 80 cm a 90 cm en el interior.
Peso: Por lo menos 300 gr.
Forma: El aro puede ser liso o áspero. Puede ser envuelto (total o parcialmente) con una cinta adhesiva de color.
Color: Libre elección, uno o más colores diferentes. Color oro y plata son aceptados desde 1997. Ejecución: El aro define un espacio. Este espacio es usado al máximo por la gimnasta, quien se mueve dentro del círculo formado. La ejecución del aro requiere frecuentes cambios del movimiento, y el principal requerimiento es la buena coordinación de los movimientos.
Movimientos: Lanzamiento, desplazamiento, rodada.

sábado, 29 de agosto de 2009

XI TROFEO FÚTBOL MAZAGÓN

Este Sábado se disputa dentro de la modalidad de 3 en 1 el tradicional TROFEO DE FÚTBOL DE MAZAGÓN que jugarán este año los equipos del Bonares Amateur , Valdelamusa y Mazagón , siendo este , el organizador del evento en el año de su ascenso a regional preferente.
Los partidos comenzarán a partir de las 18.30 horas en el campo de fútbol de la localidad costera. El calendario el siguiente:
18:30 VALDELAMUSA - BONARES AMATEUR
19:30 MAZAGÓN - VALDELAMUSA
20:30 MAZAGÓN - BONARES AMATEUR
Esperemos ver una buena tarde-noche de fútbol, y que muchos bonariegos asistan al evento, como en años anteriores.

viernes, 28 de agosto de 2009

GIMNASIA RÍTMICA. INFLUENCIAS. SERIAL (II)

INFLUENCIAS RECIBIDAS POR LA GIMNASIA RÍTMICA
La gimnasia rítmica no ha sido siempre como la conocemos actualmente, ha sufrido muchos cambios con los que cada vez está siendo más agradable a todo tipo de público, ha recibido influencias de todos los ámbitos, desde la moda hasta los cambios sociales.
Algunos elementos importantes en su cambio son la danza y el ballet. Podemos demostrarlo al ver el entrenamiento de un/a gimnasta el cual incluye clases de las disciplinas ya mencionadas.
La moda ha influido en los trajes (mallas) y en la forma en que se adorna cada implemento. Anteriormente los elementos como el balón y la cinta eran sólo de un color y si nos fijamos con atención, actualmente son de muchos colores que normalmente comparten los de la malla o se ven bien a su lado.
Hubo un cambio drástico en una olimpíada con una gimnasta. Anterior a este suceso, la gimnasia rítmica era un deporte muy recto, las gimnastas entraban a la presentación marchando duramente y los ejercicios siempre eran los mismos cambiando un poco le orden y la forma del esquema, pero esta gimnasta cambió todo, llevó la expresión corporal e impuso otros movimientos dentro de la gimnasia nunca vistos antes los que llevaron al resto a imitarla y cambiar el perfil de la gimnasia por el resto de la historia.
Se ha intentado alejar la gimnasia de lo clásico, ahora los tipos de música incluso son canciones actuales adaptadas para los esquemas y movimientos mucho más rápidos que captan fácilmente la atención.
Si bien es cierto que la gimnasia rítmica ha sufrido cambios, no podremos decir nunca que ésta perderá los fundamentos sobre los que está hecha y esperamos que sus próximos cambios ayuden cada vez más para lograr la perfección.

jueves, 27 de agosto de 2009

GIMNASIA RÍTMICA. HISTORIA. SERIAL (I)

HISTORIA DE LA GIMNASIA RÍTMICA
La Gimnasia Rítmica Deportiva surge como deporte en la década de los 30, en la Unión República Socialistas Soviéticas. Este deporte creado, en su tiempo, exclusivamente para la mujer, tiene sus antecedentes históricos en los movimientos y sistemas gimnásticos que con diversos sistemas surgen en el siglo XVIII en toda Europa Occidental.
Es necesario aclarar que la aparición de la rítmica tuvo una base puramente artística, identificándose la misma con la educación que abrió el camino para la correcta asimilación de todas las artes.
La Gimnasia Rítmica en la actualidad ya no es un deporte exclusivamente femenino. Esta estrechamente ligado a la estética en el cual se muestra la sensibilidad frente a la música y los suaves y complejos movimientos, los cuales logran cautivar incluso a la persona que diga ser más alejada del arte y el deporte. Es realizada mediante movimientos naturales libres, generalmente acompañados de música orquestada. Excluye totalmente aquellos ejercicios físicos que requieran violencia o que se ejecuten de manera mecánica.
En la gimnasia rítmica todo movimiento debe ser expresión de la persona en su conjunto y, por ende, afectar por igual a todas las partes del cuerpo. Los aparatos utilizados son pequeños y están en relación con la características específicas del mismo ejercicio.
Desde sus inicios, la gimnasia rítmica ha ido unida a lo clásico (música y movimientos), a pesar de que esto ha variado un poco últimamente, nunca dejará de serlo, ya que en este deporte los gimnastas se expresan tal como son, llevando la suave música a su interior y reflejándola en maravillosos movimientos.

martes, 25 de agosto de 2009

ESCUELA DEPORTIVA MUNICIPAL "GIMNASIA RÍTMICA"

Presentamos el cartel de la nueva "ESCUELA DEPORTIVA MUNICIPAL DE GIMNASIA RÍTMICA". Esta escuela, novedad en nuestra localidad, está promovida por la CONCEJALÍA DE DEPORTES de nuestro Ayuntamiento. Esta destinada a niños/niñas nacidos en el año 2004 y anteriores (mayores de 5 años).
Las clases, impartidas por una monitora con título nacional, serán los Martes y Jueves de cada semana en el PABELLÓN MUNICIPAL, con un precio de 8 euros al mes, lo que supone un 1 euro por sesión.
El comienzo de las clases está previsto para el Martes 29 de Septiembre y el plazo de inscripción termina el 22 del mismo mes o una vez completado el grupo.

lunes, 24 de agosto de 2009

CLAUSURA CAMPAÑA NATACIÓN 2009

Se informa a todos los participantes en la “Campaña de Natación 2009”, que el próximo día, miércoles 26 de agosto de 2009, en la piscina municipal de Paterna del Campo, tendrá lugar la “Fiesta del Agua”, que organiza el Servicio Deportivo Agrupado de la Zona Sur. Esta "Fiesta del Agua"servirá de Clausura de la Campaña de este Verano que comenzó el pasado mes de Junio.

viernes, 14 de agosto de 2009

EL CALZADO DEPORTIVO

Para la adecuada práctica deportiva es de gran trascendencia la buena elección de los diferentes elementos que intervienen en el proceso de entrenamiento como las instalaciones deportivas donde se realiza la actividad física, los entrenadores, la indumentaria, los equipamientos, etc. pero la elección del calzado deportivo es determinante, aunque en ocasiones no se la da la debida importancia, ya que el uso de zapatillas inapropiadas, con el tiempo, puede acarrear graves consecuencias para el organismo
¿Qué hay que tener en cuenta para elegir las zapatillas deportivas?
Son varios los factores a tener en cuenta a la hora de tomar esta decisión, en primer lugar está la disciplina deportiva o tipo de deporte que se vaya a practicar, las zapatillas tienen diseños especiales en función de los diferente movimientos que requiere cada deporte, facilitando la práctica del mismo y protegiendo de posibles lesiones, afortunadamente existen multitud de marcas y modelos para elegir, hoy no sucede como en los años 70 donde tan solo existían dos o tres modelos con los que se realizaba todo tipo de deportes, en la actualidad disponemos de zapatillas especiales para correr, para deportes en los que se realizan desplazamientos cortos y bruscas frenadas como el tenis o el baloncesto, para deportes en otros predominan los saltos, para diferentes terrenos, etc.
Decidir el tipo de zapatilla idónea para el deporte que se va practicar es muy fácil en la actualidad ya que, afortunadamente, las casas comerciales emplean grandes esfuerzos en realizar estudios anatómicos y biomecánicos para obtener productos de la máxima calidad para cada una de las disciplinas, debemos centrarnos en la superficie o terreno sobre el que realizaremos el deporte, una misma actividad como correr, jugar al fútbol, etc se puede practicar sobre superficies duras, blandas, deslizantes, etc como asfalto, cemento, tierra, arena, madera, superficies sintéticas, etc.
Una vez conocido el deporte y el terreno se debe escoger entre todos los modelos que el mercado ofrece en función de la morfología del pie de cada uno, no todas las personas pisan igual, ni tienen el mismo tipo de pie, hay pies cavos, normales y planos en diferentes grados, también los hay pronadores, neutros o supinadores, y en función de los dedos tenemos pies griegos ( el segundo dedo dominante), egipcios (el primer dedo dominante) o cuadrados (el primer y segundo dedos igual de largos). Por lo tanto habrá que probar entre todos los modelos y elegir el que mejor se adapte al pie y a la pisada de cada uno.
También existen otros factores que influyen en la elección del calzado deportivo, es importante saber que las zapatillas que para una persona son las ideales para otra pueden no serlo, ya no solo por el tipo de pie y la pisada, sino por elementos como el peso del individuo, el desarrollo muscular, flexibilidad, etc.
¿Cuales son las consecuencias del uso inadecuado del calzado deportivo?
Al correr y saltar las extremidades inferiores soportan varias veces el peso del cuerpo, en un salto el peso que soporta el pie se multiplica por 6, por lo tanto después de multitud de sesiones de entrenamiento las diferentes estructuras del organismo como los pies y tobillos pueden verse afectadas negativamente si el calzado está en malas condiciones o no es el adecuado, pero también se pueden transmitir otras partes del cuerpo como las rodillas, caderas e incluso columna vertebral. En ocasiones una lesión de rodilla o un dolor en la espalda tienen como origen un calzado deportivo inapropiado.
Las lesiones más frecuentes debidas a este factor son: esguinces, luxaciones, tendinitis o inflamación del tendón de Aquiles, fracturas, sobrecargas musculares, distensiones musculares, pie de atleta, rozaduras, ampollas, callos, quemaduras, etc.
Consejos para comprar las zapatillas deportivas:
- Tener en cuenta que las zapatillas que dan buen resultado a un deportista no tienen por que ser buenas para otro.
- Usar el calzado apropiado para cada deporte y superficie, si un practicante de deporte en sala hace parte del entrenamiento de preparación física corriendo por carretera tendrá que utilizar un calzado deportivo diferente al que utiliza cuando entrena o juega en la pista.
- Comprar siempre centrándose en el pie más grande, normalmente siempre se tiene un pie mayor que el otro.
- No se debe fiar uno en el número del último par, puede haber diferencias entre las distintas marcas y modelos.
- Las zapatillas no deben ser ni demasiado flojas ni muy apretadas, los dedos deben moverse libremente y no tocar la puntera.
- Es recomendable probarse las zapatillas después de una pequeña caminata para que los pies estén algo hinchados como cuando se practique deporte.
- Probarlas con el mismo tipo de calcetines con los que se realice deporte.
- Probar varios modelos y caminar con ellos, fijarse en no tener ninguna molestia que pueda convertirse en un mayor problema al hacer deporte, si se detecta alguna incomodidad pedir otro par del mismo modelo o cambiar de modelo o de marca, siempre dentro de las mismas características.
- Debidos a las diferencias morfológicas entre hombres y mujeres es aconsejable utilizar zapatillas especificas para el propio sexo.
Recomendaciones para el cuidado del calzado deportivo y de los pies:
- No se deben estrenar las zapatillas deportivas el mismo día de una competición, el pie tiene que estar adaptado previamente a la zapatilla.
- Hay que tener en cuenta el estado del desgaste de la suela y el kilometraje puesto que la mayoría de los modelos están diseñados para hacer un determinado número de kilómetros y horas de entrenamiento, entre 800 y 1500, a partir de los cuales los sistemas de amortiguación se ven afectados. Se deben cambiar con frecuencia para no arriesgarse a una lesión.
- Airear el calzado para que seque bien el sudor evitando así el pie de atleta, y para que los sistemas de amortiguación recuperen, es recomendable el uso de más de un par y alternarlos para darles descanso.
- Atar las zapatillas adecuadamente, hay modas que consisten en utilizar el calzado deportivo sin atar y que son muy peligrosas ya que el pie se mueve en exceso dentro de la zapatilla y no es sujetado convenientemente. Tampoco de deben atar con demasiada tensión para evitar cortar la circulación en el pie.
- Aconsejarse por especialistas para realizar ejercicios de fortalecimiento de pies, tobillos y en general de las extremidades inferiores, para evitar posibles lesiones.
- Nunca utilizar para entrenar las zapatillas que se usan para la calle.
- Si las zapatillas tienen plantillas interiores se deben cambiar con frecuencia.
- En caso de constantes dolores en los pies, tobillos, etc. visitar a un médico especialista, pues posiblemente sea necesario el uso de platillas especiales personalizadas.
Artículo de José Manuel Paredes

miércoles, 12 de agosto de 2009

ONUSOFF CAMPEÓN

ONUSOFF, por segundo año consecutivo, se proclamó campeón del XI CAMPEONATO DE VERANO DE FÚTBOL SALA que ha venido celebrándose en nuestra localidad desde el pasado mes de Junio.
ONUSOFF venció en la final por 5 a 2 al equipo SL, brillante finalista. Por otra parte AT. AGUJETA se clasificó en tercer lugar a vencer en los penaltis a SAGRAPA tras empatar a 4 al finalizar el tiempo reglamentario.
El cuadro de honor del XI CAMPEONATO queda de la siguiente manera:
1º.- ONUSOFF
2º.- SL
3º.- AT. AGUJETA
4º.- SAGRAPA
5º.- ROCIANA F.S.
6º.- LARIOS LEPES
7º.- LOS MUELLES
8º.- POLVERO
9º.- GUARDIA Y BORT
10º.-ATM
11º.-THE NORRIS
12º.-PROSIKITOS
13º.-THE LUXE
14º.-GRUPO ET. COM
15º.-PANZUOS
16º.-HESPÉRIDES
MEJOR JUGADOR
- José Agustín Rodríguez Coronel
MÁXIMO GOLEADOR
- José Antonio Martín Pérez
PORTERO MENOS GOLEADO
- José Luis Recio Carrasco
DEPORTIVIDAD
- Polvero

lunes, 10 de agosto de 2009

CTO. FÚTBOL SALA - FINAL

Mañana Martes, 11 de Agosto, se disputará en nuestro Pabellón Municipal la GRAN FINAL del XI CAMPEONATO DE VERANO DE FÚTBOL SALA que viene desarrollándose en nuestra localidad desde el pasado 22 de Junio. El partido comenzará a las 22:00 horas y enfrentará a los equipos SL (Campeón en 2007) y ONUSOFF (Campeón en 2008).
Previamente se disputará el partido por el TERCER Y CUARTO PUESTO entre los equipos SAGRAPA Y AT. AGUJETA.
Una vez terminada la GRAN FINAL se procederá a la entrega de trofeos, colectivos e individuales, y distinciones a todos los equipos y personas que han hecho posible la celebración de este campeonato.

ACUDE Y DISFRUTA DEL FÚTBOL SALA